29 nov. 2023

Unas 80 familias son desalojadas de una propiedad en Luque

Un importante contingente policial realizó un procedimiento de desalojo encabezado por el Ministerio Público en el barrio Maramburé de Luque. Emplazaron a 80 familias para desocupar el inmueble.

invasión de inmueble en Luque.jpg

Los procedimientos se realizaron en la ciudad de Luque (Central).

Fotocaptura: NPY.

El operativo se realizó a tempranas horas de este viernes en el barrio Maramburé de la ciudad de Luque, Departamento Central. Un contingente de cientos de agentes de la Policía Nacional se constituyó para realizar el desalojo de unas 80 familias.

La fiscala Sandra Ledesma señaló a través de NPY que la propiedad tiene una extensión de 3 hectáreas y corresponde a una personas particular, quien realizó la denuncia.

Indicó que los ocupantes se habrían construido sus viviendas en el inmueble tras ser inducidos bajo engaño.

En el predio se llegaron a construir viviendas precarias y de materiales, que están bien edificadas. Un hombre, que se asentó con una casa de madera en el lugar, comentó que desde el 19 de marzo se les permitió el acceso al terreno.

Embed

En su caso, dijo que no se resistiría a la orden de desalojo. No obstante, pidió un tiempo prudente para sacar sus pertenencias del lugar. Una joven madre con dos hijos pequeños, en cambio, reclamó el procedimiento porque no tenía otro lugar a dónde ir.

Una tercera persona, una mujer, sindicó a un abogado sin registro de nombre Óscar Sánchez de haberlos inducidos a ocupar el lugar debido a que era, supuestamente, “terreno fiscal libre”.

"Él fue el que nos hizo entrar en el lugar. Hay algunas personas que llegaron a decir que él le llegó a estafar”, remarcó.

Los habitantes de la propiedad mencionaron que la fiscala Sonia Pereira ya se había constituido anteriormente para un censo y pidieron un tiempo para abandonar el sitio.

Sin embargo, la agente del Ministerio Público se negó y advirtió que empezaría a ordenar detenciones. Los intervinientes fiscales alegaron que las familias ya habían sido notificadas anteriormente sobre el procedimiento.

Más contenido de esta sección
La Fundación Teletón anunció que ampliará sus días de atención al sábado en los tres centros de rehabilitación con los que cuenta, luego de superar la meta durante la última colecta.
Vendedores ambulantes y limpiavidrios se enfrentaron con asaltantes para intentar impedir el robo a un local comercial de bebidas alcohólicas en la ciudad de Ñemby.
La Fiscalía allanó este miércoles de tarde la sede de Interpol en Asunción, tras el levantamiento del código rojo que pesaba sobre la esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset. El procedimiento continúa en estos momentos.
El agente fiscal Gabriel Segovia Villasanti imputó por el hecho punible de estafa a una estudiante de Derecho que se hizo pasar por asistente fiscal. La joven habría sacado G. 27 millones a un hombre para supuestamente resolver un caso de violencia intrafamiliar.
La Cámara de Senadores prestó su acuerdo constitucional a favor de la designación de Alejandro Rubín Cymerman como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Estado de Israel.
El Instituto de Previsión Social (IPS) lanzó el programa de telemedicina con varias especialidades en el Chaco, que consiste en interconsultas con el médico de cabecera, el paciente y los médicos especialistas de la capital del país en forma virtual.