29 oct. 2025

Unas 30.000 personas han pasado por Santa María la Mayor para ver la tumba de Francisco

Unas 30.000 personas acudieron desde las primeras horas de este domingo a la Basílica romana de Santa María la Mayor para visitar la tumba de Francisco, abierta hoy por primera vez al público y donde hay largas colas de espera.

visita-la-tumba-francisco-2jpg ok .jpg

La Basílica de Santa María la Mayor abre sus puertas para que los fieles puedan despedirse del papa Francisco.

Foto: EFE.

“Santa María la Mayor se ha convertido en un lugar de culto aún más concurrido”, y desde su apertura esta mañana a las 07:00 hora italiana (2:00  de Paraguay), al menos 30.000 personas se acercaron para visitar el sepulcro del Pontífice argentino.

En el interior de Santa María la Mayor, reposa desde la víspera el Papa en su tumba, de piedra y tenuemente iluminada, donde recibió sepultura en una ceremonia privada este sábado después de su multitudinario funeral.

Puede leer: La vitalidad de los jóvenes impera en la segunda misa de luto por el Papa en el Vaticano

Unas 200 personas hacían fila para entrar ya una hora antes de que la iglesia abriera sus puertas, según constató EFE, y durante la jornada hubo personas que llegaron a hacer hasta dos horas de cola.

El Pontífice argentino fue despedido este sábado con un funeral solemne en la Plaza de San Pedro del Vaticano y, acto seguido, su féretro atravesó la Roma más monumental en un cortejo fúnebre hasta llegar a Santa María la Mayor.

Lea más: La homilía del funeral: El Papa no cesó de implorar la paz y ocuparse de los “últimos de la Tierra”

Este antiquísimo templo, uno de los cuatro papales de la ciudad y cuyos orígenes se remontan a un milenario milagro, fue el elegido por Francisco para construir su sepultura, pues custodia una Virgen de la que era muy devoto, la Salus Populi Romani.

La sepultura se halla a un lado de la capilla que la alberga y consiste, tal y como pidió en su testamento, en una lápida sencilla de piedra de Liguria, la tierra de sus antepasados italianos, con una única inscripción: Francicus, en latín.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Al menos veinte personas murieron y cerca de 50 fueron detenidas este martes en Brasil, en medio de una gran operación policial contra el Comando Vermelho, una de las más poderosas bandas del crimen organizado de Río de Janeiro.
Los escándalos que salpicaron al Gobierno de Milei en los últimos meses no impactaron en las legislativas. El control de la inflación y la falta de propuestas de la oposición fueron decisivos.
El presidente del Congreso de Perú, el fujimorista Fernando Rospigliosi, declaró este lunes que la legisladora izquierdista Lucinda Vásquez tiene que ser sancionada por la comisión de Ética del Parlamento por haber usado los servicios de uno de sus asesores para cortarse las uñas de los pies en su despacho, tal como mostraron las imágenes de un reportaje periodístico.