09 ago. 2025

UNA recibe premio del Conacyt por su impacto en la ciencia nacional

La Universidad Nacional de Asunción (UNA) recibió una distinción por ser la institución con mayor cantidad de publicaciones sobre ciencia a nivel nacional, mientras que su rectora Zully Vera fue premiada por lograr el ingreso de la casa e estudio entre las mejores 100 universidades latinoamericanas, según la organización Times Higher Education (THE).

UNA.png

La Universidad Nacional de Asunción (UNA) recibió una distinción por ser la institución con mayor cantidad de publicaciones sobre ciencia a nivel nacional.

Foto: Gentileza

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) dio una distinción a la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y a la rectora Zully Vera de Molinas por ser la institución con mayor cantidad de publicaciones a nivel nacional y por el ingreso entre las mejores 100 universidades latinoamericanas, según el ranking de la organización Times Higher Education (THE).

La noche de los investigadores y Entrega de Premio SciVal CICCO 2023 se desarrolló por segunda vez en Paraguay, bajo la organización del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). El encuentro tuvo lugar en la Expo 2023 el pasado miércoles y con la presencia de destacadas autoridades académicas e investigadores nacionales.

Lea más: Investigadores estudian los cantos de ranas y sapos del Paraguay

“La entrega de estos reconocimientos, tuvieron el propósito de enaltecer los esfuerzos de instituciones e investigadores del sistema nacional de ciencia y tecnología relacionados con la producción científica, en sus aspectos más relevantes a nivel mundial”, señalaron los organizadores.

Asimismo, indicaron que la UNA recibió el premio a la institución con mayor cantidad de publicaciones científicas y se reafirma con el compromiso de servicio educativo a lo largo de sus 133 años de historia y prestigio.

“Con respecto a la distinción otorgada a la rectora de la UNA, es importante mencionar que durante su gestión la UNA ha logrado ingresar al ranking latinoamericano de la organización Times Higher Education (THE), en el puesto 82”, detallaron.

Le puede interesar: Conacyt premia a periodistas en el área científica

La decana Zully Vera, en representación de la UNA, manifestó que el galardón es una gran oportunidad para seguir motivando a los investigadores e innovadores y que el premio sea el estímulo para seguir impulsando a Paraguay.

Además de la rectora de la UNA, participaron el doctor Pedro Galván, consejero de Conacyt y colaborador del IICS-UNA, Juan Pablo Lynch, gerente comercial de la Editorial Elsevier en Paraguay, Argentina y Chile.

Igualmente, acompañaron a la rectora el profesor Miguel Torres Ñumbay, vicerrector de la UNA, la decana de la Facultad Politécnica, Silvia Leiva León, la decana de la Facultad de Ciencias Químicas, Cynthia Saucedo de Schupmann, como también la encargada de despacho de la Facultad de Enfermería, Aida Lucía Maidana y el director de Investigación Científica y Tecnoloógica de la UNA, Javier Enrique Barúa.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.