10 jul. 2025

Una mujer se desvanece en medio de manifestación frente a la EBY

Una mujer se desvaneció este miércoles frente a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) durante la manifestación de los prestadores de servicio de Ayolas, Departamento de Misiones, quienes están hace ocho meses sin recibir sus sueldos.

mujer desvanecida.jpg

La mujer desvanecida fue identificada como Estefana Segovia.

Foto: Vanessa Rodríguez.

La mujer desvanecida fue identificada como Estefana Segovia. La misma se encadenó en el acceso a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en Ayolas.

El fiscal Hugo Dávalos ordenó a los bomberos voluntarios que la trasladen al hospital y la mujer se niega a salir del lugar. Dijo que prefiere morir que salir de allí “sin ninguna solución”.

La manifestación fue realizada por parte de los trabajadores de la EBY, quienes tienen una comisión y cobran por servicios de limpiezas en escuelas, áreas verdes y zonas vecinales.

Los trabajadores mencionan que hace ocho meses no se les está pagando su sueldo.

Refieren que deben en despensa y piden que se les pague la deuda y se les renueve su orden de compra. Los manifestantes exigen la presencia de las autoridades de la EBY.

El fiscal mencionó que mientras los manifestantes estén en los costados y si no cierran el acceso no habrá intervención policial ni fiscal.

La presidenta de la Comisión de Prestadores de Servicio, Mirian Rojas comentó que no descartan volver a cerrar el acceso y no temen recibir golpes por reclamar sus derechos.

EBY
Más contenido de esta sección
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.