20 nov. 2025

Una mujer indígena fue víctima de feminicidio en Filadelfia

Una mujer indígena fue víctima de feminicidio en la ciudad de Filadelfia, en el Departamento de Boquerón.

feminicidio filadelfia.jpg

El feminicidio se registró este sábado a las 15.30 aproximadamente, en la comunidad indígena Uje’e Lhavos de la ciudad de Filadelfia, en el Departamento de Boquerón.

Foto: Gentileza.

El oficial inspector Osvaldo Doldán, jefe de la Comisaría 1ª de Filadelfia, informó a Última Hora que la víctima de feminicidio fue identificada como Juliana Isabel López Centurión, de 25 años, quien falleció tras recibir varias heridas con arma blanca.

Lea más: Suman 18 víctimas de feminicidio en los últimos 8 meses

Según mencionó el uniformado, el supuesto autor del hecho es su pareja, identificado como Waldemir Rodríguez Torres, de 32 años. Ambos son indígenas de la comunidad Nivaclé.

5097879-Libre-525359832_embed

Archivo Última Hora.

El hecho se registró este sábado a las 15.30 aproximadamente, en la comunidad indígena Uj’e Lhavos de la ciudad de Filadelfia, en el Departamento de Boquerón.

Nota relacionada: Alertan sobre señales para reconocer riesgos de feminicidio

Según manifestación del padre de la víctima fatal, el ciudadano Julián Higinio López Benítez, de 51 años, el mismo fue hasta la vivienda de su hija, en donde encontró a ambas personas tendidas en la cama con múltiples heridas.

5146708-Libre-1630457764_embed

El oficial Doldán explicó que el sospechoso intentó autoeliminarse y fue derivado primero hasta el Hospital de Filadelfia, pero por su grave estado de salud fue llevado al Hospital de Trauma de Asunción, en donde está internado con diagnóstico reservado. El hombre ya está detenido y cuenta con custodia de la Policía Nacional.

Intervino en el hecho el fiscal César Sosa Ayala, personal de Criminalística a cargo del suboficial inspector Carlos Espinoza y la médica forense Rocío Villasboa.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.