05 oct. 2025

Una mujer fue víctima de estafa a través de las redes sociales

Una mujer pagó alrededor de G. 4 millones a desconocidos pensando que estaba ayudando a una prima que vive en España. Para la estafa, los delincuentes clonaron una cuenta del Facebook, y desde allí contactaron con la víctima, haciéndose pasar por un familiar en necesidad.

Estafada.jpeg

La mujer recibió un pedido de amistad en su cuenta de Facebook de una persona que se hizo pasar por su prima.

Foto: Wilson Ferreira

La víctima está identificada como Ignacia Bobadilla, quien vive en barrio Obrero de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

El plan de estafa inició alrededor de las 10.00 de este viernes. La mujer recibió una solicitud de amistad en su cuenta de Facebook de una persona que se hizo pasar por su prima, quien vive y trabaja en España.

La prima pidió que le ayuden a conseguir sus maletas que vino en un vuelo que perdió por problemas en sus documentos. La víctima contó que en ningún momento tuvo dudas y decidió ayudar a su familiar para recuperar su valija.

Después, Bobadilla comenzó a recibir mensajes donde la persona, que se hizo pasar por su prima, le comentó que tuvo inconvenientes con su documentación y que no logró salir de España porque perdió el vuelo.

Lea más: Advierten sobre nuevo sistema de estafa a través de WhatsApp

No obstante, todo su equipaje quedó dentro del avión perteneciente a la empresa Avianca que, supuestamente aterrizó en la ciudad de Santacruz, en Bolivia.

Supuestamente, en las maletas transportada USD 13.500, celulares y equipos informáticos. Toda la conversación con los estafadores continuó y la víctima llegó a concretar un giro de dinero al extranjero y a un número local para recuperar el equipaje.

La mujer entregó en total G. 3.700.000 a Bolivia a nombre de una mujer identificada como Verónica Barba Padilla de Lanza. El giro se realizó al número (0986) 347-530. Una vez entregado el dinero, incluso recibe agradecimiento por parte del estafador, siempre haciéndose pasar por su prima.

El pago se realizó con la promesa de que las valijas sean traídas hasta el aeropuerto Silvio Pettirossi, en la ciudad de Luque, Departamento Central y luego sean llevadas hasta el aeropuerto Guaraní de Minga Guazú.

Nota relacionada: Robo de perfiles de WhatsApp, nuevo método de estafa

Lo cierto es que las maletas nunca llegaron. Cuando se percató de la estafa denunció el hecho a través de su cuenta en las redes sociales. Dijo que todo fue muy convincente y realizó la denuncia para evitar que otras personas sean víctimas de estos estafadores virtuales.

Pidió no realizar giros, sin antes tener plena certeza. Manifestó que fue sorprendida en su buena fe. Adelantó que iba a radicar la denuncia en la Policía Nacional para que quede como constancia.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.