29 oct. 2025

Una mujer dio a luz en el piso del Hospital Nacional de Itauguá

Una mujer dio a luz este jueves en el piso del Hospital Nacional de Itauguá y el recién nacido se encuentra en Cuidados Intensivos.

Hospital Nacional de Itauguá_10776210.jpg

El donante estuvo internado en el Hospital Nacional de Itauguá.

Foto: Archivo UH.

Una mujer entró en trabajo de parto y acudió con sus familiares hasta el Hospital Nacional de Itauguá, Departamento Central, en donde según denuncian, no la atendieron y dio a luz en el piso del centro asistencial.

Paulina Cañete, abuela del recién nacido, relató a NPY que su hija es paciente del hospital en donde estuvo internada once días. Una vez que recibió su alta médica, se retiró a su domicilio y luego de ocho días, volvió a internarse, pero de nuevo se retiró el martes pasado.

No obstante, regresaron este jueves, alrededor de las 5:40, porque su hija tenía contracciones y alrededor de las 6:30, ya dio a luz.

Manifestó que una enfermera le controló la presión y le manifestó que debía esperar, porque los médicos estaban en sala de parto.

“Mi hija me decía: ‘Mamá, ya voy a tener a mi hijo, tengo malestar’. Yo golpeé de nuevo la puerta y me dijo la enfermera que ya les llamó y que enseguida vendrían los médicos. Le pregunté si alguien no podía socorrerle porque iba a tener a su bebé ahí. No me hizo caso, cerró la puerta y entró”, lamentó.

https://twitter.com/npyoficial/status/1636449099632222214

La mujer contó que fue hasta la sala de parto en donde encontró a una enfermera, quien le dijo que se retire del lugar porque “ya se iba a ir enseguida” a ver a su hija. Luego, ella le pidió una silla de ruedas para su hija porque ya no podía caminar, pero le increpó y pidió que se retire del sitio.

“Le hice acostar en el pasillo a mi hija y ahí nació mi nieto”, relató

Doña Paulina relató que su hija ingresó al sanitario, en donde ya entró en trabajo de parto. La mujer pedía auxilio y no había enfermeras ni médicos para ayudarla.

“Le hice acostar en el pasillo a mi hija, le saqué el short y ahí nació mi nieto. En ningún momento vino alguien a auxiliarnos. Socorro pedía, al igual que otras personas que estaban cerca. Una mujer estaba grabando. Tuvieron miedo de eso y todos corrieron (los profesionales de blanco). Nos dejaron ahí, como si fuera un perro que estaba teniendo cría”, expresó.

La mujer manifestó que su nieto nació a los ocho meses de gestación y que su hija ya tuvo otros tres hijos que nacieron también a los ocho meses.

“No es la primera vez que esto sucede en este hospital. La gente se calla. Agradezco a mis amigas que publicaron esto. Ahora me llamaron (del hospital) para ofrecerme ayuda económica, pero todavía no me puse de acuerdo con ellos”, agregó.

Relató que su nieto está en sala de Cuidados Intensivos por tener infección que fue contagiada supuestamente a través de la madre y que su hija está en buenas condiciones de salud.

Doña Paulina manifestó que tiene 9 hijos y 19 nietos y que nunca pasó por una situación como ésta.

Más contenido de esta sección
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El cuerpo sin vida hallado este martes en aguas del río Paraná, en la zona del barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, sería de un ciudadano brasileño, según coincidencias con una persona reportada como desaparecida en el vecino país.
Un chofer de Bolt decidió enrejar su propio vehículo como forma de enfrentar la inseguridad que afecta a los conductores de plataformas.
Una vez más, la paciencia de los pobladores de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, llegó a su límite, lo cual motivó una manifestación y el bloqueo por unos instantes de la ruta PY15 en la tarde de este martes, como forma de protesta contra los constantes y prolongados cortes del servicio de energía eléctrica proveídos por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
El cuerpo sin vida del joven indígena que cayó el domingo pasado en el río Aquidabán fue hallado en la tarde de este martes en Cerro Corá, Departamento de Amambay.