29 may. 2025

Una invasión de campo empañó la práctica abierta de la selección argentina

Belo Horizonte (Brasil), 11 jun (EFE).- Lionel Messi fue el principal protagonista de esta tarde-noche en la práctica abierta al público que realizó la selección argentina en el estadio Arena Independência ante 6.500 espectadores y que terminó con una inesperada invasión de campo.

Los jugadores de Argentina Ángel Di María (i) y Lionel Messi (d) participan en un entrenamiento este 11 de junio de 2014, en el estadio Arena Independencia en Belo Horizonte (Brasil). EFE

Los jugadores de Argentina Ángel Di María (i) y Lionel Messi (d) participan en un entrenamiento este 11 de junio de 2014, en el estadio Arena Independencia en Belo Horizonte (Brasil). EFE

Sobre el final de la práctica que duró apenas 35 minutos, treinta simpatizantes saltaron al campo, evadieron la custodia policial y llegaron hasta los jugadores argentinos.

El primero en alcanzar la plantilla albiceleste logró que Lionel Messi le sacó lustre a los botines del astro argentino y éste le regaló su casaca de entrenamiento.

A continuación fueron saltando varios que lograron escapar a los guardias de seguridad y otro que alcanzó a ‘Leo’ se arrodilló ante él con lágrimas en sus ojos.

Con muchos simpatizantes brasileños que ayer realizaron largas filas para conseguir su entrada gratuita, el conjunto albiceleste se mostró por primera vez en público desde que arribó el lunes a Belo Horizonte.

Con dos prácticas matutinas a puertas cerradas, el técnico Alejandro Sabella prefirió la intimidad para preparar el debut mundialista del próximo domingo ante Bosnia-Herzegovina en el estadio Maracaná de Belo Horizonte.

Sin embargo, para cumplimentar con las imposiciones de la FIFA, la plantilla albiceleste se trasladó desde su concentración en Cidade do Galo hasta el estadio Arena Independência para permitir que el público pueda acceder a ver en acción a Lionel Messi y compañía.

El traslado de casi 30 kilómetros estuvo fuertemente custodiado por los carros de la policía, veinte motocicletas de la guardia federal y hasta un helicóptero.

con ejercicios regenerativos con pelota y movimientos livianos, los jugadores argentinos se mostraron sonrientes ante las muestras de afecto del público donde se mezclaron brasileños y argentinos junto con representantes de otras nacionalidades.

El único jugador que no entrenó junto a sus compañeros fue Rodrigo Palacio, que se recupera de un esguince de tobillo izquierdo y está casi descartada su presencia en el domingo.

Por la mañana, el equipo argentino realizó su primera práctica de fútbol en Cidade do Galo donde pudo contar con todos sus titulares a excepción de Gonzalo Higuaín, que recién recuperado de su molestia actuó para los suplentes.

Mañana la selección albiceleste trabajará por la mañana para ultimar detalles para el estreno mundialista por el grupo F, que será el domingo en el estadio Maracaná ante Bosnia-Herzegovina.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos anunció este miércoles que denegará visas a funcionarios extranjeros que bloqueen publicaciones estadounidenses en las redes sociales.
El gran paro nacional de Colombia, convocado por centrales obreras para respaldar la consulta popular y las reformas sociales del Gobierno, comenzó este miércoles con bloqueos de portales de transporte público en Bogotá y poca afluencia a las manifestaciones.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.