26 ago. 2025

UNA habilita primera especialización en Emergentología con residencia médica

La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción comunicó que este 2021 se tendrá la primera especialización en Emergentología con residencias médicas incluidas.

Hospital de Clínicas_San Lorenzo.jpg

El Hospital de Clínicas tiene sus instalaciones en San Lorenzo desde hace cinco años.

Jorge Torales.

A través de un comunicado, la Facultad de Ciencias Médicas UNA dio a conocer la habilitación de la Especialización en Emergencias Adultos (Emergentología) desde este año lectivo. Dicho posgrado tendrá una duración de dos años, realizándose por completo dentro del Hospital de Clínicas.

“A partir de este año, tendremos la primera cohorte de residentes en Emergentología formados netamente en la FCM-UNA, actualmente están disponibles dos lugares para dichas residencias”, mencionó la doctora Karina Rivarola, secretaria académica del Posgrado en Emergencias Adultos.

Desde la facultad destacan que este hecho marca un importante crecimiento académico dentro de la institución, siendo la primera residencia de médicos formados en esta área, teniendo en cuenta además el crecimiento a nivel nacional de los servicios de emergencias y la necesidad de formar profesionales especializados.

Esta especialización estará bajo la dirección del profesor doctor Ariel Fretes, con la coordinación del doctor Javier Escobar y en Secretaría Académica la doctora Karina Rivarola.

Además, se comunica que a partir de este mismo lunes se habilita el llamado a concurso para los postulantes a la residencia de esta especialización, teniendo cinco días hábiles para la presentación de las documentaciones necesarias de acuerdo a los requisitos para acceder al posgrado.

Entre los perfiles se tendrán en cuenta que los médicos hayan culminado su residencia en Medicina Interna, Cirugía General y Medicina Familiar, así como otros datos detallados en la resolución del llamado a concurso, teniendo además un examen de residencia el próximo lunes, de acuerdo con la cantidad de postulantes.

Los documentos se recepcionarán en Secretaría General, 4° Piso, bloque Internados, de 7.00 a 13.00, de lunes a viernes.

Más contenido de esta sección
Una periodista fue agredida por uno de los guardias del ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, durante una cobertura. La trabajadora intentaba hacerle preguntas sobre las celdas vips descubiertas en la cárcel de Emboscada.
El Ministerio de Justicia dispuso este lunes el traslado inmediato a otras cárceles del país de 42 reclusos que vivían en las celdas vips en el Centro Penitenciario de Reinserción Social Martín Mendoza, conocida como la Penitenciaría de Emboscada Antigua.
La mujer comerciante que fue víctima de un intento de sicariato en Tacuatí, Departamento de San Pedro, se recupera favorablemente. Aún se desconoce al autor del hecho y se presume que el ataque pudo haber sido ordenado desde el interior del penal por una persona privada de libertad.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE) informó cuál es el departamento en donde más se habla guaraní, en el marco del Día del Idioma Guaraní, que se celebra este lunes y desde el año 1967, con la promulgación de la Constitución Nacional.
Un grave hecho de supuesto feminicidio se registró en la tarde de este lunes en el barrio San Antonio, de Concepción.
El Ministerio de Justicia divulgó en la tarde de este lunes fotografías y videos de una de las celdas vips en la Penitenciaría Regional Emboscada Antigua, Departamento de Cordillera. En el lugar, ¿hay un jacuzzi o una pileta bautismal?