06 sept. 2025

Una edición de colección de Última Hora para despedir el 2024: ¿Qué encontrará el lector?

El diario Última Hora publicará este domingo una edición especial con los momentos más destacados del año en un formato distinto y con opiniones de figuras destacadas. La tapa estará envuelta por una imagen de colección que resume todo el 2024.

Diario Última Hora.jpg

El diario Última Hora publicará una edición especial este domingo para despedir el año 2024.

El año 2024 está escribiendo sus últimas páginas y en cada una de sus hojas, dejó momentos para recordar, analizar, debatir y repudiar en muchos casos. Hay mucho por hablar de temas políticos, económicos, sociales, culturales y deportivos.

Con un formato distinto, el diario Última Hora trae este domingo una edición especial y con un material de colección para resumir todos los hechos relevantes que sucedieron a lo largo de este año.

Decisiones polémicas en el Congreso, dolorosas partidas de personas influyentes en distintos ámbitos, hechos históricos o actuaciones destacadas forman parte del anuario. Tampoco puede faltar la figura del presidente de la República, Santiago Peña.

¿Cómo resumir todo eso? El dibujante y caricaturista Enzo Pertile lo pudo hacer a su estilo y con una ilustración que quedará en el recuerdo. Será la antetapa de la edición que el lector podrá adquirir en los diferentes puntos de venta del diario o con los colaboradores vendedores.

Pertile, nacido en Asunción, empezó a dibujar a los 12 años de edad, ilustrando el Suplemento Escolar de Última Hora. Desde entonces, realiza ilustraciones, dibujos, caricaturas y viñetas de humor gráfico para el diario y sus varios suplementos, incluyendo la publicación cultural Correo Semanal.

Es considerado uno de los mejores historietistas del Paraguay, autor de varias obras en cómic sobre la Guerra del 70 y la Guerra del Chaco. Ha realizado y publicado historietas para editoriales de Estados Unidos.

Así también, en esta edición especial se podrán leer los análisis de Camilo J. Filártiga Callizo, consultor independiente en International IDEA; Jorge Daniel Codas Thompson, analista de política internacional; César Barreto, directivo de Dende, y el periodista Luis Bareiro.

Más contenido de esta sección
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.
Un nuevo caso de feminicidio se cobró la vida de una joven madre que deja huérfana a una niña de 9 años. El crimen se registró en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, decretó el feriado nacional para este viernes, tras la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial 2026, luego de 16 años de no poder asistir.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.