09 nov. 2025

UNA declara el cese de actividades ante protestas de universitarios por el Arancel Cero

El Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) resolvió declarar el cese de actividades hasta el jueves, ante el paro y toma de varias facultades por estudiantes que exigen garantías para el Arancel Cero.

Rectorado UNA1.jpeg

Estudiantes levantaron la toma del Rectorado este lunes.

Foto: Gentileza.

Los miembros del Consejo Superior Universitario sesionaron de manera extraordinaria el lunes por la tarde y decidieron conformar una mesa de diálogo con los presidentes de los centros de estudiantes de las diferentes facultades de la UNA.

Además, encomiendan a la Comisión Asesora Permanente de Asuntos Administrativos la presentación de una propuesta para su inclusión en el decreto reglamentario que garantice el financiamiento del 100% de los fondos del Arancel Cero.

En ese sentido, las autoridades del principal centro educativo universitario del país declararon el cese de actividades académicas, administrativas y de servicios asistenciales, que no afecten las actividades imprescindibles, desde el lunes hasta el jueves.

“A los efectos de que la mesa de diálogo pueda atender los reclamos de los estudiantes y elevar al Consejo Superior Universitario un informe para su tratamiento, y a las autoridades nacionales”, señala el comunicado.

Así también, insta a los estudiantes universitarios a liberar las vías de acceso al campus universitario de la UNA para el desarrollo de actividades no académicas que son imprescindibles.

Lea más: Para Bachi Nuñez es “ínfima” la cantidad de universitarios manifestantes

El Rectorado de la UNA fue tomado en la noche del viernes pasado como medida de protesta en contra de la promulgación de la Ley Hambre Cero.

Los universitarios piden la derogación de la Ley Hambre Cero, que eliminó el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo, el cual financiaba el Arancel Cero y otros programas. Si bien, la normativa incluyó una cláusula de blindaje de la gratuidad de aranceles con recursos del Tesoro, los estudiantes desconfían de su cumplimiento.

Suman nueve las facultades cuyos estudiantes se declararon en paro y toma. Ciencias Sociales, Arquitectura, Diseño y Arte; Medicina, Politécnica, Ciencias Exactas y Naturales; Filosofía, Ciencias Agrarias, Ciencias Veterinarias y Ciencias Económicas forman parte de la medida de fuerza.

Más contenido de esta sección
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.