13 ago. 2025

Una bebé española es primera en el mundo en recibir el intestino de un fallecido

Emma, una bebé española de 13 meses, es el primer caso en el mundo en recibir un trasplante multidisciplinar de intestino “en asistolia”, una técnica en la que los órganos y tejidos del donante se mantienen con oxigenación extracorpórea una vez certificado su fallecimiento.

Foto: elheraldo.co.

La intervención, que supone un hito en este tipo de trasplantes, se llevó a cabo en el hospital público madrileño de La Paz, y fue dada a conocer este martes por el Gobierno regional de Madrid, en un acto en el que estuvo presente la directora de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Beatriz Domínguez-Gil, personal médico del hospital y los padres de la pequeña.

La bebé fue trasplantada mediante una donación en “asistolia”, que consiste en la donación de órganos y tejidos que proceden de una persona a la que se le diagnostica la muerte tras la confirmación del cese irreversible de las funciones cardiorrespiratorias (ausencia de latido cardiaco y de respiración espontánea), órganos que se preservan con un sistema de oxigenación extracorpórea.

Lea más: Paciente renal deja de depender de una máquina gracias a un donante

Esta técnica “hace posible el uso de órganos sólidos que de otra forma se perderían”, según los expertos.

La niña, que ya se encuentra en perfecto estado en su casa, sufría un “fracaso intestinal” diagnosticado desde su primer mes de vida y se encontraba en un estado de salud muy deteriorado, explica la Sanidad madrileña en una nota de prensa.

A pesar de que un treinta por ciento de los candidatos fallece en lista de espera, nunca se había utilizado el intestino procedente de donación en “asistolia” al considerarse que no sería válido, dadas las características especiales de este órgano.

Sin embargo, el Grupo de Malformaciones Congénitas y Trasplante del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital de La Paz puso en marcha un proyecto de tres años de investigación en el que se experimentó y demostró que el intestino donado era válido. La operación en el que participaron profesionales de hasta siete especialidades pediátricas fue un "éxito” .

Entérese más: Adolescente es beneficiada con trasplante de córneas en Clínicas

Según la Sanidad madrileña, en los últimos años ha aumentado el número de pacientes que requieren de un trasplante de órgano sólido para seguir con vida y “la donación en asistolia se está convirtiendo en una fuente cada vez más importante, puesto que en adultos ya representa un tercio de las donaciones” que se realizan en España.

Esta técnica fue utilizada en La Paz por primera vez en 2014 en adultos y en setiembre de 2021 en niños, aunque previamente el equipo de trasplantes infantil la había realizado en tres hospitales de Madrid, y de las regiones del País Vasco (norte) y Andalucía (sur), la primera de ellas en 2018.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.