15 may. 2025

Una argentina detenida en Indonesia por traficar más de 300 gramos de cocaína

Una argentina de 46 años fue detenida en el aeropuerto internacional de la isla indonesia de Bali, después de que funcionarios de aduana detectasen que transportaba 323,76 gramos de cocaína en la vagina, un delito que se castiga hasta con la pena de muerte en Indonesia.

cocaina.jpg

Imagen de referencia de cocaína.

Foto: Rafa Jadar.

En un comunicado difundido este miércoles, la Policía explicó que la sudamericana detenida en la víspera empleó el método de inserción vaginal para ocultar los estupefacientes, y admitió que había viajado desde México para entregar la droga y recibir a cambio 3.000 dólares.

Las autoridades del Aeropuerto Internacional Ngurah Rai “hallaron indicios de la participación de otras personas en este intento de contrabando”, señala el escrito, si bien no hay información de otras detenciones por el momento.

Lea más: La defensa del reo brasileño lamenta su ejecución inminente en Indonesia

La mujer, que trabajaba como peluquera, permanecerá detenida mientras avanza el proceso judicial en Indonesia, donde se sanciona severamente a quienes trafiquen a partir de cinco gramos de cocaína.

El país, la mayor economía del Sudeste Asiático y la nación con la mayor población musulmana del mundo, castiga el tráfico de drogas con penas que incluyen entre 5 y 20 años de cárcel, la cadena perpetua o la pena de muerte por fusilamiento.

Te puede interesar: Indonesia ejecuta a un reo brasileño condenado por tráfico de drogas

Según la Red Contra la Pena de Muerte en Asia (ADPAN, en sus siglas en inglés), hay más 300 personas en el corredor de la muerte en el archipiélago indonesio, buena parte de ellas condenadas por narcotráfico.

Aunque en los últimos meses el país repatrió a algunos extranjeros que pasaron años en el corredor de la muerte, el Gobierno remarcó que se trata de medidas humanitarias que no implicaban el perdón de los delitos.

El último reo sudamericano ejecutado en Indonesia fue un brasileño acusado de narcotráfico, ejecutado en 2015 a pesar de las reiteradas peticiones de clemencia por parte de Brasilia.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV envió un mensaje al Gran Rabino de Roma, Riccardo Di Segni, en el que se compromete a “continuar y reforzar el diálogo y la cooperación de la Iglesia con el pueblo judío”, informó este martes la comunidad judía de la ciudad.
El maíz traído de América se introdujo progresivamente en la dieta de los habitantes de Canarias hasta convertirse en un alimento fundamental a finales del siglo XVIII y principios del XIX, cuando sus cosechas ya superaban a las de trigo en lugares como Gran Canaria.
Las turbulencias determinan el comportamiento del plasma, las estrellas y los campos magnéticos del universo, pero, pese a su ubicuidad, son una de las mayores cuestiones sin resolver de la física.
El ex presidente uruguayo José Mujica (89) combate los últimos momentos de una guerra contra el cáncer.
Mientras sella una pausa en la guerra comercial con EEUU, China recibe a líderes latinoamericanos en el marco del IV Foro Ministerial con la Celac, con el afán de intensificar sus relaciones comerciales y afianzar su presencia en la región.
Como “histórica” calificó el presidente de Estados Unidos la gira que emprende por Medio Oriente. En Catar y Emiratos Árabes Unidos tratará temas candentes como el programa nuclear de Irán y la guerra en Gaza. En Turquía podría participar en negociaciones directas entre Ucrania y Rusia.