13 sept. 2025

Un tierno elefante marino es reclutado por la NASA para investigar el cambio climático

Por medio de un elefante marino y un gracioso sensor parecido a un sombrero la NASA estudia el efecto del cambio climático. El experimento que duró tres meses permitirá conocer la cantidad de calor solar que el océano es capaz de absorber.

Elefante Marino.jpg

Un elefante marino toma el sol en la isla Kerguelen, un territorio francés en la Antártida.

Foto: NASA.

Equipado con un sensor especializado, semejante a un pequeño sombrero, un elefante marino nadó más de 3.000 millas (4.800 kilómetros), en un viaje de tres meses, en aguas turbulentas y ricas en remolinos de la corriente circumpolar Antártica.

De acuerdo con la Agencia Espacial Estadounidense, el elefante marino realizó alrededor de 80 inmersiones a profundidades que van desde 500 a 1.000 metros por día durante este tiempo para recopilar datos nadando.

El animal recopiló un flujo continuo de datos que han proporcionado una nueva visión de cómo el calor se mueve verticalmente entre las capas oceánicas en esta región volátil, una visión que nos acerca un paso más a la comprensión de cuánto calor del Sol es capaz el océano de absorber.

El sensor utilizado en la investigación fue colocado sobre la cabeza del elefante marino, siguiendo los estándares éticos establecidos, al momento en que llegan a tierra para reproducirse o para cambiar la piel.

Cada vez que elefante marino vuelve a tierra la siguiente vez, los científicos le quitan el sombrerito para recuperar sus datos. Si por algún motivo el animal no pudo ser ubicado, era porque el sensor se caía con la piel muerta.

Más contenido de esta sección
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.