09 oct. 2025

Un temblor de magnitud 4,4 sacude la región de Coquimbo, en el norte de Chile

Un temblor de magnitud 4,4 en la escala de Richter sacudió hoy parte de la región de Coquimbo, en el norte de Chile, sin causar víctimas o daños visibles, según dijeron las autoridades.

La sacudida de tierra ocurrió a las 07.11 horas locales (10.11 GMT), y su epicentro se localizó en la costa, a 25 kilómetros al norte de Tongoy y a unos 440 de Santiago. EFE/Archivo

La sacudida de tierra ocurrió a las 07.11 horas locales (10.11 GMT), y su epicentro se localizó en la costa, a 25 kilómetros al norte de Tongoy y a unos 440 de Santiago. EFE/Archivo

EFE

La sacudida de tierra ocurrió a las 07.11 horas locales (10.11 GMT), y su epicentro se localizó en la costa, a 25 kilómetros al norte de Tongoy y a unos 440 de Santiago, con una profundidad de 44,3 kilómetros, informó el Centro Sismológico Nacional, de la Universidad de Chile.

Según la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), el sismo se percibió con intensidad IV en el puerto de Coquimbo, La Higuera y en la ciudad de La Serena, capital regional, mientras que en Vicuña se sintió con intensidad III y en otros puntos de la zona II.

De acuerdo con la Onemi, hasta el momento “no se reportan daños a personas, alteración en servicios básicos o infraestructura producto de este sismo”.

Más contenido de esta sección
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.
El gobierno de Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, con el consiguiente cierre de parte de la administración federal, sin una solución a la vista en el Congreso entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata.
Los científicos han visualizado y cuantificado por primera vez en el tejido cerebral humano los grupos de proteínas consideradas como desencadenantes del párkinson, un avance que puede marcar un hito en el estudio y la lucha contra la enfermedad neurológica que más rápidamente crece en el mundo.
Los glaciares suizos, especialmente sensibles al cambio climático, perdieron una cuarta parte de su volumen en apenas 10 años, según un estudio publicado este miércoles que alerta sobre la velocidad del fenómeno.
El papa León XIV se unirá a expertos en medioambiente y activistas de todo el mundo en una conferencia sobre el clima que se celebra este miércoles cerca de Roma, y en la que participará la estrella de “Terminator”, Arnold Schwarzenegger.
El gobierno argentino confirmó este martes la detención en Perú de Pequeño J, considerado el autor intelectual de un brutal triple crimen la semana pasada que las autoridades sospechan tiene vínculos con el narcotráfico.