21 nov. 2025

Un pescador muerto y otros tres desaparecidos en el río Paraguay

Un pescador aficionado fue encontrado sin signos de vida a la orilla del río Paraguay y otros tres, que lo acompañaban, están desaparecidos.

rio piquete cue.PNG

Vista del río Paraguaya a la altura de Piquete Cué, en Limpio. Foto: Archivo ÚH.

Foto: Archivo.

El suboficial José Haedo, jefe de Operaciones de la Comisaría de Piquete Cué, Limpio, del Departamento Central, señaló que el lunes un hombre identificado como Venancio Argaña fue encontrado sin vida a la orilla del río Paraguay, a la altura del barrio Zeballos Cué, en Asunción.

La Policía Nacional no contaba con ninguna denuncia sobre la desaparición de la víctima, por lo que su cuerpo fue derivado a la Morgue Judicial de la capital.

Posteriormente, a las 14:30 de ese mismo lunes, una mujer denunció que el hombre fallecido y sus primos estaban con paradero desconocido desde el domingo.

Se trata de tres hermanos, de nombres Daniel Mendieta Argaña, José Félix Mendieta Argaña y Antonio Mendieta Argaña, quienes fueron a pescar en Piquete Cué ese día.

El cuerpo de la persona fallecida fue reconocido alrededor de las 18:00 y luego fue entregado a sus familiares.

La Prefectura Naval está en busca de los tres desaparecidos y sus allegados estuvieron acampando en la inmediaciones del río Paraguay.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.