El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV, en contacto con radio Monumental 1080 AM, y habló sobre la elección en el cónclave. Afirmó que ahí se perfiló un esbozo de qué cualidades debería tener el siguiente Papa.
Este jueves el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue electo como el 267.° sucesor del apóstol Pedro.
“Los cardenales estábamos muy de acuerdo en la necesidad de la continuidad del proceso de reformas que el papa Francisco iniciara”, mencionó y resaltó las cualidades del nuevo Pontífice.
El cardenal mencionó que, entre la preocupación de los cardenales, está la lucha contra los abusos dentro de la Iglesia.
León XIV acumuló experiencia al presidir en Perú una comisión dedicada a combatir los abusos. “La experiencia la tiene”, afirmó.
Lea más: El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost es el nuevo Papa, León XIV
Otro punto en la selección del Papa fue la transparencia económica.
“El nuevo Papa es un experto en rendición de cuentas y transparencia”, indicó.
También se perfiló en ese esbozo que el nuevo Papa tendría que apoyar lo iniciado por Francisco en la reorganización de la curia romana.
Además de tener el compromiso de continuar el proceso sinodal de una Iglesia renovada.
“Se decía que tiene que ser un Papa que cuide la creación de Dios. Una creación de Dios que está siendo maltratada. Entonces, puedo asegurar que tenemos un Papa que es un guía espiritual en estos momentos de turbulencia”, se explayó.
El purpurado dijo que está convencido de que “está elección fue mayoritaria”.
“Yo me imagino que el Papa ha sido elegido con más de 89 votos. Nunca sabremos exactamente porque es secreto”, añadió.
Siga leyendo: En su primera misa, León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda
“El no se ubica ni de conservador ni progresista y esta elección del papa León XIV ha demostrado que en la Iglesia, desde el punto de vista humano, se puede decir que hay progresistas y conservadores, pero ahora se ha demostrado que hay un consenso de seguir solo a Jesús, muerto y resucitado y que seguimos el proceso sinodal de caminar juntos”, declaró.
Respecto al perfil de León XIV, afirmó que “al elegir su nombre, ya escogió su camino”.
🔴 León XIV, ¿conservador o progresista?
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) May 9, 2025
🔸 El cardenal peruano Pedro Barreto refiere que a Robert Prevost no se le puede ubicar en ninguna de las dos ramas.
👉🏼 Sí acotó que el papa Francisco quedó impactado por la "personalidad, sencillez y carisma" de Prevost.
🟠 Suscribite… pic.twitter.com/XqfwdpoVjl
León XIII, su antecesor, fue el que inició la Doctrina Social de la Iglesia, que brota del Evangelio, y no como una teoría, sino para iluminar las circunstancias sociales de la humanidad.
También escribió la carta encíclica Rerum Novarum.
"Él (León XIV) es continuador de la misión que Francisco ha tenido. Él se convierte en la persona de confianza del papa Francisco”, sostuvo.
Entonces, dijo que, con el nombre de León, “está significando que él es y seguirá siendo, una persona de confianza de Dios, pero también de confianza del papa Francisco”.
Lo describió como una persona que escucha mucho y habla poco, pero con una visión muy integral. Contó que Francisco
lo conoció y le impactó “su personalidad, su sencillez y carisma”.