09 ago. 2025

Multan con 500.000 euros a hoteles de Roma por irregularidades en días previos al cónclave

Las inspecciones de la Policía Financiera de Italia llevaron a cabo esta iniciativa en alojamientos turísticos y hoteleros en algunos de los barrios con mayor presencia de visitantes y fieles desde el funeral del papa Francisco el pasado 26 de abril, informó este cuerpo policial en una nota.

ciudad del Vaticano ok .jpg

Ciudad del Vaticano.

Foto: EFE.

La operación busca “intensificar las intervenciones para combatir las formas más graves de ilegalidad económica y financiera”.

Los agentes se centraron en establecimientos de las zonas cercanas a la Plaza San Pedro del Vaticano, las áreas alrededor de la estación central de trenes de Termini y otros puntos del centro histórico como los entornos de la Fontana de Trevi, donde se halló un hotel ilegal.

Te puede interesar: Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave que elegirá al sucesor de Francisco

“Se constataron irregularidades administrativas” cometidas por más de un centenar de personas, “a las que se impusieron sanciones por un importe total superior a 500.000 euros”, aseguró la Guardia de Finanzas.

Entre las principales irregularidades se constataron “abusos comerciales y numerosas irregularidades fiscales”, así como la falta de exposición de las listas de precios, la falta de comunicación de los datos personales de los huéspedes a la Jefatura de Policía, el incumplimiento de las normas de seguridad para incendios o la presencia no autorizada de un mayor número de habitaciones.

Lea más: El papa Francisco descansa ya en su última morada

Los precios en Roma, destino turístico con decenas de millones de turistas anuales, aumentaron aún más estos últimos tiempos.

Tras la muerte de Francisco, con su funeral y los preparativos de los últimos días hacia el cónclave los precios en pisos turísticos y hoteles de la Ciudad Eterna se dispararon todavía más por el aumento de la demanda, también por la llegada de miles de periodistas de todo el mundo para cubrir los eventos en el Vaticano.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El objetivo de Israel es “vencer” a Hamás y asegurar la liberación de los rehenes. El nuevo plan generó el repudio internacional. “Vamos a liberar Gaza”, afirmó el premier israelí Netanyahu.
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de Israel dio luz verde en la madrugada de este viernes a un plan militar propuesto por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la Ciudad de Gaza, en el norte del enclave.
Estados Unidos espera recaudar hasta USD 50.000 millones por mes con los aranceles que aplica a sus socios comerciales que continúan buscando negociar acuerdos para rebajarlos.