La operación busca “intensificar las intervenciones para combatir las formas más graves de ilegalidad económica y financiera”.
Los agentes se centraron en establecimientos de las zonas cercanas a la Plaza San Pedro del Vaticano, las áreas alrededor de la estación central de trenes de Termini y otros puntos del centro histórico como los entornos de la Fontana de Trevi, donde se halló un hotel ilegal.
Te puede interesar: Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave que elegirá al sucesor de Francisco
“Se constataron irregularidades administrativas” cometidas por más de un centenar de personas, “a las que se impusieron sanciones por un importe total superior a 500.000 euros”, aseguró la Guardia de Finanzas.
Entre las principales irregularidades se constataron “abusos comerciales y numerosas irregularidades fiscales”, así como la falta de exposición de las listas de precios, la falta de comunicación de los datos personales de los huéspedes a la Jefatura de Policía, el incumplimiento de las normas de seguridad para incendios o la presencia no autorizada de un mayor número de habitaciones.
Lea más: El papa Francisco descansa ya en su última morada
Los precios en Roma, destino turístico con decenas de millones de turistas anuales, aumentaron aún más estos últimos tiempos.
Tras la muerte de Francisco, con su funeral y los preparativos de los últimos días hacia el cónclave los precios en pisos turísticos y hoteles de la Ciudad Eterna se dispararon todavía más por el aumento de la demanda, también por la llegada de miles de periodistas de todo el mundo para cubrir los eventos en el Vaticano.
Fuente: EFE.