17 jul. 2025

Un panda regalado por China a Taiwán tiene una segunda cría

Un panda gigante, regalado por China a Taiwán, dio a luz a una segunda hembra, anunció el lunes el zoo de Taipéi.

oso panda- taiwán.jpg

La cría de Yuan Yuan y Tuan Tuan aún no tiene nombre.

Foto: Taiwan zoo

Yuan Yuan y su compañero Tuan Tuan, cuyos nombres significan “reunión” y “unidad” en chino, fueron ofrecidos por China a Taiwán en 2008, como símbolo del acercamiento en las relaciones entre los dos países.

La cría, concebida por inseminación artificial, todavía no tiene nombre, indicó el zoo. Pesa 186 gramos y el parto duró cinco horas.

“Pensábamos que la madre se haría cargo del bebé. Pero Yuan Yuan estaba seguramente muy cansada del parto... así, después de evaluarlo, hemos decidido retirarle la cría” para que los cuidadores la alimenten, precisó el centro en un comunicado.

El bebé panda se encuentra estable, después de haber sido tratado por una herida leve en la espalda.

Le puede interesar: Panda Yuan Yuan vivirá en el zoo de Viena

En 2013, Yuan Yuan dio a luz a una hembra, Yuan Zai, el primer panda gigante que nacía en Taiwán.

Generalmente, Pekín presta a sus pandas y todas las crías tienen que ser devueltas a China.

Nace cría de oso panda en Taiwán

Pero en una excepción en este dispositivo, Taiwán tuvo la autorización para quedarse con Yuan Zai, ya que sus padres fueron regalados, según las autoridades de Taipéi.

La llegada de los pandas en 2008 desató una auténtica “pandamanía” en la isla.

La isla y el continente están gobernados separadamente desde 1949 pero el régimen comunista reivindica su soberanía sobre Taiwán.

Desde la elección en 2016 de la presidenta taiwanesa Tsai Ing-wen, China ha excluido cualquier posibilidad de negociación con Taiwán y ha aumentado su presión.

Más contenido de esta sección
Un equipo de investigadores de la Universidad de Hawái ha documentado cómo dos especies de tiburones, que rara vez se ven juntos –los enormes tiburones oceánicos y los tigre–, se juntaban para devorar los restos de un espécimen muerto junto a estas islas de Estados Unidos.
El hospital Jeroen Bosch, en la ciudad neerlandesa de Bolduque (Den Bosch), habilitó un espacio especial para encuentros entre pacientes enfermos y sus mascotas, y permitirá a partir de este miércoles las visitas de animales a sus dueños al considerar que esto puede ayudar psicológicamente durante el proceso de recuperación.
Un grupo de científicos descubrieron la mutación genética que hace naranjas a algunos gatos. Se trata de una alteración que no se da en ningún otro mamífero y que en su caso está vinculada al sexo, lo que la hace más frecuente entre los machos.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como “perro vinagre”, en el Parque Nacional Serranía San Luis, ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas.
Un fotógrafo logró captar imágenes de cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.