26 nov. 2025

Un padre fue condenado a 24 años por abuso sexual a sus hijas

Un padre fue condenado a 24 años de cárcel por abuso sexual en niños en el cual resultaron víctimas sus dos hijas de 6 y 9 años. Ocurrió en la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.

abuso sexual en niños.jpg

Según la investigación, el abuso sucedía sistemáticamente en horas de la noche cuando las acostaba. El hecho ocurrió en noviembre del 2020.

Foto referencial: plumasatomicas.com.

El Tribunal de Sentencia integrado por los magistrados Alba Meza, Herminio Montiel y Marino Méndez condenó a un hombre a 24 años de cárcel por abuso sexual en niños en el Departamento de Alto Paraná.

La investigación del hecho estuvo a cargo de la fiscala Viviana Sánchez, de la Unidad Penal 2, de la Fiscalía Zonal de Presidente Franco, quien presentó las pruebas suficientes que fueron valoradas por el Tribunal de Sentencia.

El hoy condenado habría llegado a un acuerdo con la madre de las niñas de 6 y 9 años, para que queden bajo su guarda y las llevó a vivir con él, según informó este domingo el Ministerio Público.

5295355-Libre-120056445_embed

Según la investigación, el abuso sucedía sistemáticamente en horas de la noche cuando las acostaba.

El hecho, que ocurrió en noviembre del 2020, fue descubierto por una hermana mayor quien comunicó a la madre, quien presentó la denuncia correspondiente.

El nombre de la víctima y los de los implicados se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas o supuestos autores de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.