15 ene. 2025

“Un nuevo renacer": José Oviedo oficializa su pase a la bancada del movimiento de Miguel Prieto

El senador José Oviedo se sumó de manera oficial a la bancada del movimiento Yo Creo, del intendente Miguel Prieto, tras renunciar al partido Cruzada Nacional por las diferencias con Paraguayo Cubas.

José Oviedo y Rubén Velázquez

El senador José Oviedo (izq.) oficializó su incorporación a la bancada Yo Creo, movimiento liderado por Rubén Velázquez (der.).

Foto: Cámara de Senadores

La única representante del partido Cruzada Nacional, liderado por Paraguayo Cubas, en la Cámara de Senadores es oficialmente Yolanda Paredes.

Esto, tras el pase del legislador José Oviedo al movimiento Yo Creo, del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, que ahora suma su segundo representante en el Senado.

El anuncio fue realizado en la mañana de este miércoles por el líder de la bancada, Rubén Velázquez.

Nota relacionada: Senador José Oviedo renuncia a Cruzada Nacional: “Las puertas se me cerraron”

“Tengo el gusto y la satisfacción de oficializar la incorporación del senador José Oviedo a la bancada de Yo Creo. Acabamos de comunicar a la Presidencia de la Cámara de Senadores”, informó Velázquez, quien resaltó el comportamiento coherente de su colega.

Por su parte, Oviedo indicó que todo el movimiento Renacer se suma al movimiento Yo Creo, que se encuentra en fase de ser reconocido como partido político. “Empezamos un nuevo renacer”, acotó.

“El partido Yo Creo es muy democrático y nuestro movimiento político también. Sabemos que Cruzada Nacional no es así, pero va siendo una fuerza importante para las futuras elecciones”, expresó.

Las diferencias entre Oviedo y Cubas vienen desde hace meses, incluso el polémico político lo había expulsado del padrón.

Siga leyendo: Paraguayo Cubas expulsa a senador José Oviedo de Cruzada Nacional

Respecto al relacionamiento con Yolanda Paredes, Oviedo aclaró que no le deja sola, ya que conforman la bancada democrática y “seguramente nos vamos a estar apoyando mutuamente”.

“Seguramente van a venir ataques de su parte, pero esto ya está hecho y espero que nos llevemos bien siempre”, enfatizó.

Puertas abiertas para más opositores

Alegando diferencias con la cúpula de Partido Encuentro Nacional (PEN), la ex senadora Kattya González y el diputado Raúl Benítez abandonaron la nucleación política.

En comunicación con Chaco Boreal 1330 AM, el senador Rubén Velázquez dejó abierta la posibilidad de que más opositores se sumen a su movimiento.

Le puede interesar: Kattya y Benítez abandonan el PEN

“Las puertas están abiertas a toda persona que tenga una conducta ética y moral, valores y principios. Son personas que serán bienvenidas a nuestro movimiento político”, subrayó.

Más contenido de esta sección
La pareja de la senadora Zenaida Delgado dio su versión sobre los hechos de presunta violencia familiar que declaró la congresista. El juzgado resolvió prisión preventiva tras su audiencia de imposición de medidas.
Un adolescente brasileño se extravió en Puerto Iguazú, Argentina, y fue encontrado en Presidente Franco, de donde fue devuelto al Consejo Tutelar del Menor de Foz de Yguazú tras ser identificado. Nadie sabe cómo hizo para cruzar la frontera.
La Comisión Permanente del Congreso Nacional convocará a los ministros del Interior, Relaciones Exteriores, Policía Nacional y al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, a una sesión reservada para tratar el caso de Marcelo Pecci y el asesinato de Francisco Correa Galeano.
Un recluso condenado a 13 años de prisión por narcotráfico fue capturado luego de lograr fugarse de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en la madrugada de este miércoles.
Una mujer fue víctima de un violento asalto en la ciudad de Guarambaré cuando dos motochorros intentaron robarle el bolso. Sin embargo, la víctima reaccionó con gran valentía y, poniendo su vida en riesgo, recuperó sus pertenencias.
Bernardo Rojas, de la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A), consideró que la idea de eliminar el salario mínimo es una “orden” del Fondo Monetario Internacional (FMI) que se “inmiscuye” en la reforma del Estado a través de “recomendaciones” para dar créditos. Calificó los dichos del ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, como una “barbaridad”.