06 oct. 2025

Un hombre es detenido con más de 20 pichones de aves silvestres en Itá

Un hombre de 32 años fue detenido con varios pichones de aves exóticas en peligro de extinción en el marco de una investigación de tenencia y comercio ilegal de especies silvestres.

Rescatan aves exóticas en Itá

Más de 20 pichones exóticos fueron rescatados durante un allanamiento en la ciudad de Itá.

Foto: Policía Nacional

Tras un trabajado coordinado entre el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Ministerio Público, Policía Nacional y la Interpol, se logró la detención de un hombre de 32 años en un allanamiento en una vivienda ubicada en la ciudad de Itá, Departamento Central.

Se trata de Pedro Antonio Domínguez Ferreira, quien no posee antecedentes penales hasta ahora.

De su poder se rescataron 23 polluelos de aves silvestres y se incautaron de celulares y una computadora, que serán sometidos a peritaje para dar con más implicados.

Puede leer: Vecinos rescatan a un caballo que llevaba tres días atrapado en un pozo

El comisario Juan Fretes explicó en NPY que la oferta de las aves se hacía a través de las redes sociales y grupos WhatsApp.

Para los investigadores, Fretes se encargaba de recibir y vender las especies, mientras que otras personas que serían los proveedores.

Más contenido de esta sección
Los gatos domésticos responden de forma diferente al olor de su dueño que al de un humano desconocido, lo que sugiere que pueden identificar a los que conocen basándose solo en el olor.
Bomberos voluntarios rescataron a un ejemplar tiríka de una vivienda en Santa Rosa, Misiones. El felino tiene una pata rota y será llevado al refugio de Yacyretá, en Ayolas.
Rocky, uno de los agentes de la Senad de cuatro patas, cumplió su misión durante ocho años de servicio en la lucha contra el narcotráfico. Este lunes se despidió de sus compañeros en el Aeropuerto Silvio Pettirossi para una merecida jubilación.
Investigadores del Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) de Ecuador, de la Pontificia Universidad Católica (PUCE) y de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú describieron una nueva especie de musaraña que habita en las laderas orientales de la provincia amazónica de Zamora Chinchipe, en el sur del país.
La simpática vaquita se ganó el corazón de los internautas al convertirse en una mascota, por sus comportamientos más parecidos a los de un perro. Tras nacer en un parto complicado, su madre la rechazó y fue adoptada por Pauli, su mamá humana, con quien graban divertidos videos que se publican en TikTok.
Una kuriju de cuatro metros fue rescatada del patio de una vivienda ubicada en Asunción. Es la segunda vez que encuentran la especie de serpiente en la misma residencia, solo que en aquella oportunidad los vecinos la mataron.