24 oct. 2025

Video: ¡Misión cumplida, Rocky! Se jubila el can antidrogas de la Senad

Rocky, uno de los agentes de la Senad de cuatro patas, cumplió su misión durante ocho años de servicio en la lucha contra el narcotráfico. Este lunes se despidió de sus compañeros en el Aeropuerto Silvio Pettirossi para una merecida jubilación.

Rocky, can antidrogas

Rocky, el perro antinarcóticos, se jubiló este jueves tras ocho años de servicio.

Foto: Senad

“¡Gracias por tu lealtad, Rocky!”, publicó la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en sus redes sociales oficiales junto a un emotivo video.

El agente de cuatro patas se retiró con honores este lunes luego de ocho años de servicio en la lucha contra el narcotráfico.

Durante sus años de servicio, su olfato contribuyó con grandes investigaciones de la Senad, además de conquistar a los usuarios de redes.

Puede leer: Rocky detecta carga de éxtasis y ketamina en el Silvio Pettirossi

Entre sus misiones, se destaca la incautación de una encomienda de cocaína en la terminal aérea, que estaba metida en tapas de libros.

Lea más: Hallan cocaína escondida en libros con destino a Tailandia

También detectó una carga de éxtasis y ketamina oculta en una maleta que era transportada por una mujer de nacionalidad chilena.

En el video de su jubilación, la Senad lo describió como un agente de cuatro patas valiente y leal.

En otro material audiovisual, Rocky se mostró feliz cuando su guía, con quien tiene un vínculo de muchos años, lo retiraba de la Brigada de Canes para disfrutar “del cariño y una merecida jubilación”.

Más contenido de esta sección
Algunos perros están tan apegados a sus juguetes que muestran comportamientos que se asemejan a las adicciones conductuales en los humanos, como el juego y los videojuegos.
PLAN PILOTO. Las especies se integraron a la Reserva de Yacyretá.
Los bomberos voluntarios rescataron a un ejemplar tirika en colonia Nueva Esperanza y lo llevaron a un lugar seguro para su desarrollo.
Un grupo de pichones de aves silvestres, rescatados durante un allanamiento en Itá, fue derivado al Centro Ambiental de Itaipú Binacional, donde permanecen en una incubadora.
Un hombre de 32 años fue detenido con varios pichones de aves exóticas en peligro de extinción en el marco de una investigación de tenencia y comercio ilegal de especies silvestres.
Un grupo de paleontólogos descubrió una nueva especie de dinosaurio que habitó Sudamérica hace 70 millones atrás y que, entre sus enormes mandíbulas, ocultaba un componente especial. ¿Se trata de su última comida?