26 oct. 2025

Un estudio científico suizo vincula la motivación con determinados alimentos

Tomar alimentos ricos en cisteína (carne, pescado, pollo, mariscos y en menor medida huevos, cereales, legumbres, cebollas o brócoli) puede influir en la motivación personal, al reducir la oxidación en el cerebro, según concluye un estudio científico este jueves.

comida, carne.jpg

Tomar alimentos ricos en cisteína (carne, pescado, pollo, mariscos y en menor medida huevos, cereales, legumbres, cebollas o brócoli) puede influir en la motivación personal, al reducir la oxidación en el cerebro, según concluye un estudio científico.

La investigación, organizada por la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) junto al Instituto de Ciencias Sanitarias de Nestlé, observó en pruebas a roedores en laboratorio mejores resultados si se les administraba con un suplemento, la N-acetilcisteína, que el cuerpo puede sintetizar a partir de los alimentos mencionados.

La N-acetilcisteína es a la vez un precursor de uno de los antioxidantes más importantes para las células del cerebro, una proteína llamada glutatión, según recuerda el estudio conducido por la Escuela de Ciencias de la Vida de la EPFL y dirigido por la profesora Carmen Sandi.

La investigación midió los niveles de oxidación de las células en el núcleo accumbens, una zona interior del cerebro que los científicos consideran relacionada con funciones de regulación que incluyen no solo la motivación, sino también la aversión, el refuerzo y las recompensas mentales.

Te puede interesar: “Por favor, no laman los sapos psicodélicos”, alertan en EEUU

Las células cerebrales producen sustancias tóxicas durante sus procesos neurometabólicos que pueden contribuir a su oxidación, y aunque hay mecanismos de limpieza en ocasiones se puede producir un llamado “estrés oxidativo” por exceso de desechos, lo que según el estudio puede producir la tan temida desmotivación.

Además de las pruebas físicas en animales, los científicos también midieron en seres humanos los niveles de glutatión en el núcleo accumbens, lo que también les permitió relacionar la presencia de esta proteína con mejores resultados en determinadas tareas.

“En la vida, la motivación puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso, entre tener objetivos o carecer de ellos, entre el bienestar y la infelicidad”, subrayó el estudio de EPFL.

Más contenido de esta sección
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.