23 oct. 2025

Un detenido en Hernandarias por presunta trata de personas

Un hombre fue detenido este viernes en la ciudad de Hernandarias por presunta trata de personas. La Fiscalía incautó varias evidencias que serán analizadas.

allanamiento.jpg

El allanamiento fue realizado por agentes del Departamento Antitrata de Personas y por la fiscala Vivian Coronel.

Foto: Édgar Medina.

Un hombre fue detenido en un allanamiento de una vivienda ubicada en el barrio San José, de la ciudad de Hernandarias, por el Departamento Antitrata de Personas y por la fiscala Vivian Coronel, de donde recabaron varias evidencias como celulares, dos notebooks, sistema de circuito cerrado (DVR), documentos varios como boletas de pasajes de avión, boletas de giros, contratos privados, recibos de dineros, boletas de giros al exterior, agendas con varias anotaciones.

Se trata del ciudadano paraguayo identificado como Carlos Alberto López Rivas, mayor de edad, informó el periodista de Última Hora Édgar Medina.

La fiscala Coronel explicó que recibieron una denuncia a través del Sistema de Fono Ayuda 147, dependiente del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, por el supuesto hecho de trata de personas.

“He procedido a ordenar su detención preventiva atendiendo a los suficientes elementos de sospechas que he encontrado al momento de practicar el allanamiento en su domicilio particular, esta persona sería el encargado de captar a personas y quienes estarían siendo obligadas a realizar trabajos forzosos sin tener ningún tipo de remuneración a cambio, bajo amenazas”, mencionó en conversación con un medio local.

La representante explicó que desconoce si esta denuncia tiene algún tipo de vinculación con la liberación de 16 ciudadanos paraguayos que eran obligados a trabajar en condiciones análogas a la esclavitud en una fábrica clandestina de cigarrillos, en Río Grande do Sul, estado del sur de Brasil.

“No quiero confirmar, ni tampoco descartar porque las investigaciones se están iniciando, ahora tenemos una serie de diligencias pendientes, hemos incautado varios elementos de sospechas, los cuales serán analizados a través del laboratorio forense, celulares, computadoras, muchos documentos”, agregó.

La fiscala evitó brindar detalles sobre el tipo de trabajo al que eran sometidas las personas.

Más contenido de esta sección
Un hecho de extrema crueldad animal conmocionó a los vecinos de San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un desconocido efectuó dos disparos contra el perro de una vecina frente a un conocido colegio y, tras el ataque, regresó al lugar para recoger los casquillos antes de huir.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) presentó el informe especial denominado “Niños, niñas y adolescentes con padres y madres privados de libertad”, que expone por primera vez una estimación nacional de 38.000 niños y adolescentes afectados por el encarcelamiento de sus progenitores.
Un violento asalto se registró en la mañana de este miércoles sobre la ruta PY06 Juan León Mallorquín, en inmediaciones del puente sobre el río Monday, en el distrito de Tavapy, Departamento de Alto Paraná. El monto sustraído no fue revelado por la Policía Nacional.
La Policía Nacional reforzó este miércoles la seguridad en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de registrarse tres casos de sicariatos en una sola semana que dejaron tres personas fallecidas y varias heridas.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades) anunció este miércoles las fechas de la veda pesquera que inicia en noviembre y se extenderá hasta enero del próximo año en aguas compartidas con Brasil.
El ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, admitió en Monumental 1080 AM que le dio un uso particular a un vehículo institucional que le fue proveído por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).