12 oct. 2025

Un derrame de aceite paraliza las operaciones en el décimo mayor aeropuerto de Brasil

Un derrame de aceite en la pista principal paralizó este martes las operaciones en el aeropuerto Santos Dumont de Río de Janeiro, el décimo de mayor movimiento de pasajeros en Brasil, informaron fuentes oficiales.

aeropuerto brasil. jpg

El derrame de aceite en la pista principal paralizó las operaciones en el aeropuerto Santos Dumont de Río de Janeiro.

Foto: EFE.

El derrame cerca la cabecera de la pista, en el preciso lugar en que las aeronaves tocan suelo al aterrizar y realizan la fase final en la aceleración para despegar, fue provocado por un vehículo que realizaba tareas de mantenimiento en la madrugada.

La estatal Infraestructuras Aeroportuarias (Infraero), responsable por la gestión del aeropuerto de Río destinado a vuelos regionales, decidió suspender provisionalmente las operaciones a partir de las 6.00 hora local (9.00 GMT) ante el riesgo de accidentes.

La empresa prevé que la pista estará limpia y en condiciones de operaciones este mismo martes.

De acuerdo con Infraero, ante la suspensión de operaciones, 48 vuelos habían sido cancelados hasta las 10.30 hora local (13.30 GMT) y otros cuatro transferidos al aeropuerto internacional de Galeão, la principal terminal aérea de Río de Janeiro.

Puede leer: Trabajador muere tras caerle encima un portón en el Silvio Pettirossi: Así ocurrió el accidente laboral

La paralización en el Santos Dumont tuvo repercusiones en otros aeropuertos de Brasil, principalmente en Congonhas, desde donde opera el puente aéreo entre Río de Janeiro y São Paulo, que también tuvieron que cancelar algunos de los vuelos.

Según el balance parcial hasta las 10.30 horas, Congonhas había cancelado once vuelos con destino a Río de Janeiro; el aeropuerto de Campinas, dos; el de Brasilia, uno; y el de Belo Horizonte, otro.

Según la Agencia Nacional de Aviación Civil, Santos Dumont fue el décimo aeropuerto con mayor movimiento en el primer semestre del año en Brasil, con 2,4 millones de pasajeros, lejos de los 11,6 millones que usaron el aeropuerto internacional Guarulhos de São Paulo y de los 4,4 millones del Galeão, que fue el sexto.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.
Las víctimas del triple feminicidio perpetuado el pasado viernes en la provincia de Buenos Aires, que las autoridades locales vinculan con una banda del narcotráfico, fueron veladas este jueves por sus familias, amistades y allegados tras haberse practicado las autopsias a los cuerpos encontrados sin vida.
Dos adolescentes fueron asesinados a balazos este jueves en una escuela del noreste de Brasil, informaron las autoridades locales, que también reportaron tres heridos.
Un estudio internacional demostró que un análisis de sangre basado en el biomarcador p-tau217 permite identificar de forma eficaz a personas sin deterioro cognitivo, pero con acumulación de beta amiloide, una de las principales alteraciones cerebrales características del mal de Alzheimer.
El cambio climático provocó un calor “peligroso e inusual” en todo el mundo durante los meses de junio, julio y agosto de 2025 según la organización Climate Central, que ha advertido de los efectos de las altas temperaturas sobre las personas y sobre el medioambiente.
Spotify presentó este jueves medidas adicionales para alentar a los artistas y editores a que sean más transparentes en cuanto a la utilización de la inteligencia artificial (IA) en sus producciones y limitar ciertos abusos.