27 nov. 2025

Familiares y allegados velan a las víctimas del triple feminicidio de Buenos Aires

Las víctimas del triple feminicidio perpetuado el pasado viernes en la provincia de Buenos Aires, que las autoridades locales vinculan con una banda del narcotráfico, fueron veladas este jueves por sus familias, amistades y allegados tras haberse practicado las autopsias a los cuerpos encontrados sin vida.

velatorio.png

Las tres víctimas del triple feminicidio que conmocionó Argentina, las primas Brenda del Castillo y Morena Verdi, y Lara Gutiérrez, fueron veladas este jueves.

Foto: Captura/LN+

El velatorio de las primas Brenda del Castillo y Morena Verdi, ambas de 20 años, tuvo lugar a lo largo de este jueves en La Matanza, provincia de Buenos Aires. Allí, la abuela, presa del dolor, tuvo que ser asistida por un servicio de asistencia médica.

Durante el velorio, algunos familiares aparecieron con camisetas impresas con los rostros de las jóvenes, en una escena marcada por el pedido de justicia y en medio de medidas de seguridad por parte de la Policía.

A unas diez calles de ese lugar, se velaba a la tercera víctima, Lara Gutiérrez, de quince años, con el acompañamiento de familiares y conocidos.

En paralelo, los cuatro detenidos por el triple feminicidio, que incluyeron torturas previas a los asesinatos en un caso que causó una gran conmoción en Argentina, fueron trasladados a la Unidad Fiscal de Instrucción nº 2 de la localidad de Gregorio de Laferrere, en la provincia de Buenos Aires, donde fueron interrogados por el fiscal Gastón Dupláa, informaron los medios locales.

Se trata de Miguel Ángel Villanueva, de 27 años, Daniela Ibarra, de 19 años, Maximiliano Parra, de 18 años, y Magalí Celeste González, de 28 años, imputados por homicidio agravado.

Lea más: Argentina: Triple feminicidio se transmitió en Instagram y apuntan a un “ajuste narco”

Las tres jóvenes habrían sido víctimas de “una trampa organizada por una banda narco”, dijo a la prensa el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso; y la organización tendría base en una villa popular del barrio de Flores, en la capital argentina.

“El crimen fue premeditado y hay más personas involucradas”, advirtió Alonso, al explicar que la Justicia busca al líder del grupo, conocido como “Pequeño Jota”, actualmente prófugo, aunque identificado por las autoridades.

Ministra restó importancia al feminicidio

En declaraciones a Radio Mitre, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, calificó el caso de “aberrante” e indicó que está vinculado a una organización de narcotraficantes, pero restó importancia al hecho de que se trate de violencia de género: “Son tres mujeres, pero pueden haber sido tres hombres”.

“Banalizar esto, plantear si esto es o no es, a partir de los medios que tiene un Ministerio de la Mujer, de haber sacado el Ministerio de la Mujer, es de una bajeza y de una poca seriedad total y absoluta”, afirmó Bullrich, en referencia a las manifestaciones ocurridas desde el martes contra el triple feminicidio, así como el cierre de este ministerio por el Gobierno del presidente Javier Milei.

“Es al narcotráfico donde se tiene que apuntar y no a esto que se empezó a decir en las marchas sobre el Ni Una Menos”, agregó.

Nota relacionada: Víctima de feminicidio vivía como una presa de su esposo policía y “no tenía escapatoria”, acusa hermana

Es un “crimen mafioso, salvaje y brutal”, insistió la que se considera una de las ministras estrella de Milei, al remarcar: “No vamos a entrar en esto de que es un tema de género”.

Consideró que “hay un problema” si se quiere usar este caso para “reivindicar, salir con banderas y hacer una marcha. Esto es una banalización”.

Hasta el momento hay cuatro personas arrestadas, dos de las cuales fueron detenidas en la vivienda donde el miércoles fueron hallados los cuerpos.

Miles de personas se movilizaron este miércoles en más de una decena de ciudades argentinas en reclamo de justicia por el triple feminicidio.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los diputados franceses reiteraron este jueves su oposición al acuerdo comercial negociado entre la Unión Europea (UE) y el bloque sudamericano del Mercosur, antes de votaciones clave a nivel europeo a partir de diciembre.
El incendio declarado en siete edificios de un complejo residencial de Hong Kong deja ya 55 fallecidos, 68 heridos hospitalizados -16 en estado crítico y 25 graves- y al menos 279 desaparecidos, según las últimas cifras difundidas este jueves por los servicios de emergencia.
El papa León XIV inicia este jueves una visita de cuatro días a Turquía, donde será recibido por el presidente conservador Recep Tayyip Erdogan, y proseguirá después el primer viaje internacional de su pontificado en Líbano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, denunció el miércoles un “acto de terror” y prometió reforzar sus políticas antiinmigración después de que dos miembros de la Guardia Nacional resultaran heridos cerca de la Casa Blanca por disparos imputados a un afgano.
El papa León XIV pidió este miércoles no tener miedo de “acoger y defender a cada niño concebido” y defendió la “maravillosa aventura de la maternidad y la paternidad” ante la actual “falta de fe en la vida” que, en su opinión, es una “enfermedad generalizada”.
El papa León XIV ha abogado este martes por “formar otra mentalidad” especialmente entre los jóvenes para combatir la violencia machista, al salir de su palacio en la localidad romana de Castel Candolfo (centro).