16 oct. 2025

Un derrame de aceite paraliza las operaciones en el décimo mayor aeropuerto de Brasil

Un derrame de aceite en la pista principal paralizó este martes las operaciones en el aeropuerto Santos Dumont de Río de Janeiro, el décimo de mayor movimiento de pasajeros en Brasil, informaron fuentes oficiales.

aeropuerto brasil. jpg

El derrame de aceite en la pista principal paralizó las operaciones en el aeropuerto Santos Dumont de Río de Janeiro.

Foto: EFE.

El derrame cerca la cabecera de la pista, en el preciso lugar en que las aeronaves tocan suelo al aterrizar y realizan la fase final en la aceleración para despegar, fue provocado por un vehículo que realizaba tareas de mantenimiento en la madrugada.

La estatal Infraestructuras Aeroportuarias (Infraero), responsable por la gestión del aeropuerto de Río destinado a vuelos regionales, decidió suspender provisionalmente las operaciones a partir de las 6.00 hora local (9.00 GMT) ante el riesgo de accidentes.

La empresa prevé que la pista estará limpia y en condiciones de operaciones este mismo martes.

De acuerdo con Infraero, ante la suspensión de operaciones, 48 vuelos habían sido cancelados hasta las 10.30 hora local (13.30 GMT) y otros cuatro transferidos al aeropuerto internacional de Galeão, la principal terminal aérea de Río de Janeiro.

Puede leer: Trabajador muere tras caerle encima un portón en el Silvio Pettirossi: Así ocurrió el accidente laboral

La paralización en el Santos Dumont tuvo repercusiones en otros aeropuertos de Brasil, principalmente en Congonhas, desde donde opera el puente aéreo entre Río de Janeiro y São Paulo, que también tuvieron que cancelar algunos de los vuelos.

Según el balance parcial hasta las 10.30 horas, Congonhas había cancelado once vuelos con destino a Río de Janeiro; el aeropuerto de Campinas, dos; el de Brasilia, uno; y el de Belo Horizonte, otro.

Según la Agencia Nacional de Aviación Civil, Santos Dumont fue el décimo aeropuerto con mayor movimiento en el primer semestre del año en Brasil, con 2,4 millones de pasajeros, lejos de los 11,6 millones que usaron el aeropuerto internacional Guarulhos de São Paulo y de los 4,4 millones del Galeão, que fue el sexto.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Ecuador inició este lunes la segunda semana de protestas convocadas por el movimiento indígena contra el presidente Daniel Noboa por el alza del precio del diésel en tensión creciente por el primer manifestante fallecido en estas movilizaciones, que ya superan los cincuenta heridos y el centenar de detenidos, entre ellos una docena enviados a prisión preventiva bajo imputaciones de terrorismo.
Nuevas pruebas halladas en rocas de 540 millones de años sugieren que algunos de los primeros animales de la Tierra fueron probablemente antepasados de la esponjas marinas modernas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, llamó este lunes a su homólogo catarí, Mohamed bin Abdulrahmán, para disculparse por el ataque a Doha del pasado 9 de septiembre en el que murieron seis personas.
La Marina británica informó este lunes de un ataque cerca de un buque mientras transitaba en aguas yemeníes del golfo de Adén, sin que hasta el momento se hayan conocido daños materiales ni víctimas, en un momento en el que los rebeldes hutíes del Yemen intensificaron sus lanzamientos de misiles y drones contra Israel.
Sabrina del Castillo, madre de Morena Verdi, una de las tres jóvenes asesinadas en Buenos Aires, puso en duda este domingo la autoría intelectual de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ‘Pequeño J’, a quien la Justicia argentina busca como presunto jefe de la banda narcocriminal implicada en el triple feminicidio.
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.