23 sept. 2025

Un conductor nervioso apunta con un arma de fuego a fiscala

30391525

Criminal. Captura del video en que se ve el arma de fuego.

captura

Un conductor que aparentemente se molestó porque los ocupantes de otro rodado le apuraron con señal de luces y luego con la bocina, para que se cambiara al carril derecho, sacó una pistola y comenzó a hostigarlos apuntando con el arma de fuego hacia ellos. Lo que no sabía seguramente este conductor armado es que quienes viajaban en el otro rodado eran la fiscala María Angélica Insaurralde y su hijo, que estaba al volante.

De acuerdo a un informe del Ministerio Público sobre este incidente, que se registró sobre la ruta PY02, la agente Insaurralde y su hijo se dirigían a Coronel Oviedo; en ese trayecto, al alcanzar a un vehículo Toyota Allex, color Dorado, con matrícula N° AADI 027 Py, le hizo señal de luz en varias ocasiones para que vaya al carril derecho. Como no salía, también le bocinó varias veces.

Esto causó el enojo del conductor, quien después se adelantó al vehículo de la agente fiscal, bajó su ventanilla y apuntó con el arma de fuego por un largo tiempo hacia ella y su hijo. Ante la persistencia del conductor, la fiscala comenzó a filmar al individuo, ya en la tercera vez que se adelantaba al móvil de la fiscala, quien realizó la denuncia del hecho en la ciudad de Coronel Oviedo, según el reporte.

Más contenido de esta sección
Los jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) recorrieron el Archivo del Terror poco después de la inauguración del 180° periodo de sesiones, donde les explicaron la historia del lugar y los momentos más representativos. Incluso, estuvieron víctimas de la dictadura.
Pedro Coronel, vocero de las víctimas de la mafia de los pagarés y un grupo de sus integrantes, se manifestaron esta mañana frente al Palacio de Justicia donde se inauguró el 180° Periodo de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). Explicó que es “paradójico que sesionen en el Paraguay, justamente donde no cumplen con los derechos humanos”.
El presidente de la Corte, César Diesel, dijo que la sesión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), demostraba que el Paraguay era un referente confiable en materia de Derechos Humanos, al dar el discurso inaugural de la 180° Periodo de Sesiones Ordinarias del organismo que estará en el Paraguay hasta el 26 de setiembre próximo.
El ranking fue extraído mediante un análisis cuantitativo de datos del BCP y de la Senad. “Todos los días casi la marihuana está cruzando al territorio brasileño y al territorio argentino”, dice experto.
La fiscala Vivian Coronel expuso que todavía existe una normalización y cultura del silencio en casos de abuso sexual en niños. En muchos casos, se encubre el hecho, antes que proteger al niño o adolescente.