07 nov. 2025

Un colono de 84 años lucha para evitar el despojo de su propiedad en Ypejhú

Si bien, la Justicia le dio la razón a un colono de 84 años que lucha para evitar el despojo de una propiedad que posee desde 1980, la Dirección de Registro Público no cumple con la orden judicial de reinscribir su finca, según denunció.

tierras de colono en Ypejhú.jpeg

Italino Bonamigo es dueño de más de 3.000 hectáreas desde 1980 y ahora teme que le despojen de sus tierras.

Foto: Carlos Aquino

Italino Bonamigo es un brasiguayo de 84 años que hace 43 años que vive y trabaja en el país y ahora pide justicia para no perder las tierras que adquirió en 1980, donde actualmente se dedica a la actividad agrícola ganadera con sus hijos y sus respectivas familias.

En 1978 llegó al Paraguay con otros dos hermanos y comenzaron a trabajar en el rubro maderero en la propiedad de 3020 hectáreas.

Todo iba bien hasta que apareció un supuesto título inscrito en la Dirección de Registro Público en el año 2009, por lo que tuvo que solicitar un juicio de anulación de título a través de una acción judicial en Salto del Guairá

Puede interesarle: Colono despojado de sus bienes por sus hijos tomó otra de sus fincas en Itapúa

Bonamigo logró ganar todas las instancias y la Justicia ordenó la nueva inscripción en la Dirección de Registro Público.

Sin embargo, a tres años de la orden judicial, la institución no cumple con la nueva inscripción de la finca.

El propietario teme que le arrebaten su propiedad, ya que denunció que existe una rosca que se dedica a la fabricación de títulos falsos y ahora el Registro Público no le quiere inscribir a pesar de la existencia de una orden judicial.

tierras de colono en Ypejhú.jpeg

Don Italino Bonamigo es un brasiguayo de 82 años que hace 43 años que vive y trabaja en el país.

Foto: Carlos Aquino

“Yo solo pido tranquilidad y que me dejen trabajar y también a mis hijos. Tengo todo en regla, no debo por impuestos”, indicó.

Bonamigo tributa en el Municipio de Ypéhu y relató que incluso intentaron pagar los impuestos de la propiedad con un título falso, pero que el intendente Emigdio Morel (PLRA) no les aceptó el pago “porque sabe que estas tierras no existen”, según señaló.

“No sé lo que pasa, por qué la Dirección del Registro Público no cumple con la orden judicial de inscribir nuevamente mi título, espero que eso se cumpla”, cuestionó.

También puede leer: Fiscalía constata alarmante deforestación en una propiedad en Ypejhú

Bonamigo expresó que ama el Paraguay y sostuvo que siempre cumplió con las leyes, da trabajo a varias familias de la zona y que ayuda a indígenas de dos comunidades cercanas a su propiedad.

Por su parte, su abogado Antonio Bernal señaló que tuvieron que recurrir a la Justicia para demostrar que el título de propiedad de su cliente es legal.

colono en Ypejhú.jpeg

Don Italino Bonamigo mostrando sus documentos judiciales.

Foto: Carlos Aquino

“La Justicia anuló el título que presentó esta gente. Conseguir eso nos costó cinco años y ahora nos encontramos que el Registro no cumple con la orden judicial que ordena la reinscripción del título y la anulación del otro”, señaló el profesional.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El jefe comunal Emigdio Morel dijo que un grupo de abogados llegó hasta la Municipalidad con el objetivo de pagar el impuesto inmobiliario con el título falso y bajo amenazas.

“Llegaron ellos y con amenazas quisieron que le cobremos, pero no lo hicimos porque sabemos que esas tierras no existen. Esta gente quería pagar para poder sacar préstamos o vender, estafar a alguien”, indicó.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.