20 sept. 2025

Un colono de 84 años lucha para evitar el despojo de su propiedad en Ypejhú

Si bien, la Justicia le dio la razón a un colono de 84 años que lucha para evitar el despojo de una propiedad que posee desde 1980, la Dirección de Registro Público no cumple con la orden judicial de reinscribir su finca, según denunció.

tierras de colono en Ypejhú.jpeg

Italino Bonamigo es dueño de más de 3.000 hectáreas desde 1980 y ahora teme que le despojen de sus tierras.

Foto: Carlos Aquino

Italino Bonamigo es un brasiguayo de 84 años que hace 43 años que vive y trabaja en el país y ahora pide justicia para no perder las tierras que adquirió en 1980, donde actualmente se dedica a la actividad agrícola ganadera con sus hijos y sus respectivas familias.

En 1978 llegó al Paraguay con otros dos hermanos y comenzaron a trabajar en el rubro maderero en la propiedad de 3020 hectáreas.

Todo iba bien hasta que apareció un supuesto título inscrito en la Dirección de Registro Público en el año 2009, por lo que tuvo que solicitar un juicio de anulación de título a través de una acción judicial en Salto del Guairá

Puede interesarle: Colono despojado de sus bienes por sus hijos tomó otra de sus fincas en Itapúa

Bonamigo logró ganar todas las instancias y la Justicia ordenó la nueva inscripción en la Dirección de Registro Público.

Sin embargo, a tres años de la orden judicial, la institución no cumple con la nueva inscripción de la finca.

El propietario teme que le arrebaten su propiedad, ya que denunció que existe una rosca que se dedica a la fabricación de títulos falsos y ahora el Registro Público no le quiere inscribir a pesar de la existencia de una orden judicial.

tierras de colono en Ypejhú.jpeg

Don Italino Bonamigo es un brasiguayo de 82 años que hace 43 años que vive y trabaja en el país.

Foto: Carlos Aquino

“Yo solo pido tranquilidad y que me dejen trabajar y también a mis hijos. Tengo todo en regla, no debo por impuestos”, indicó.

Bonamigo tributa en el Municipio de Ypéhu y relató que incluso intentaron pagar los impuestos de la propiedad con un título falso, pero que el intendente Emigdio Morel (PLRA) no les aceptó el pago “porque sabe que estas tierras no existen”, según señaló.

“No sé lo que pasa, por qué la Dirección del Registro Público no cumple con la orden judicial de inscribir nuevamente mi título, espero que eso se cumpla”, cuestionó.

También puede leer: Fiscalía constata alarmante deforestación en una propiedad en Ypejhú

Bonamigo expresó que ama el Paraguay y sostuvo que siempre cumplió con las leyes, da trabajo a varias familias de la zona y que ayuda a indígenas de dos comunidades cercanas a su propiedad.

Por su parte, su abogado Antonio Bernal señaló que tuvieron que recurrir a la Justicia para demostrar que el título de propiedad de su cliente es legal.

colono en Ypejhú.jpeg

Don Italino Bonamigo mostrando sus documentos judiciales.

Foto: Carlos Aquino

“La Justicia anuló el título que presentó esta gente. Conseguir eso nos costó cinco años y ahora nos encontramos que el Registro no cumple con la orden judicial que ordena la reinscripción del título y la anulación del otro”, señaló el profesional.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El jefe comunal Emigdio Morel dijo que un grupo de abogados llegó hasta la Municipalidad con el objetivo de pagar el impuesto inmobiliario con el título falso y bajo amenazas.

“Llegaron ellos y con amenazas quisieron que le cobremos, pero no lo hicimos porque sabemos que esas tierras no existen. Esta gente quería pagar para poder sacar préstamos o vender, estafar a alguien”, indicó.

Más contenido de esta sección
Un hecho de homicidio se registró en la localidad de Peguajhó Loma, del distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde un hombre de 35 años perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.
Una patrullera de la Policía Nacional que realizaba un recorrido por la zona de Yhú, Departamento de Caaguazú, fue atacada con arma de fuego por desconocidos. Los disparos con arma de fuego dieron contra la camioneta policial sin arrojar heridos.
El ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró en una nueva faceta luego de renunciar a la Comuna capitalina, salpicado por casos de corrupción. “Las cuentas no esperan”, dijo en un video.
Rompió el silencio una hermana de Carolina Coronel Fernández, asesinada junto a su hijastra Daisy Jazmín López Barreto, por su pareja y padre de la menor, el suboficial mayor Aníbal López Martínez, agente del Grupo Especial de Operaciones de la Policía del Alto Paraná.
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.