19 sept. 2025

Un ciervo muerto a causa de los desechos de plástico

Un ciervo fue hallado muerto con siete kilogramos de basura en su estómago, en un bosque de Tailandia, donde ya perdieron la vida al menos tres animales en parecidas circunstancias desde agosto.

ciervo muerto 1.jpg

El ciervo medía 1,35 metros de alto y 2,30 metros de largo.

Foto: diariodesevilla.es

Los guardas forestales de Phrae, en el norte de Tailandia, informaron en su página de Facebook que encontraron el cadáver del ciervo, de unos 10 años y 200 kilogramos de peso, sin signos de violencia el lunes, cerca del Parque Natural Khun Sathan.

El animal, que medía 1,35 metros de alto y 2,30 metros de largo, está siendo examinado para determinar la causa de la muerte, que se cree que pudo haber ocurrido hace unos tres días debido a la edad y a los desechos en su estómago.

En su interior se hallaron cuerdas, ropa interior y una gran cantidad de plásticos. Las fotos del ciervo fallecido provocaron más de 500 mensajes de internautas en Facebook, indignados con los turistas que tiran desechos en los bosques.

<p>En el interior del animal se encontr&oacute; cuerdas, ropa interior y una gran cantidad de pl&aacute;sticos</p>

En el interior del animal se encontró cuerdas, ropa interior y una gran cantidad de plásticos

Foto: diariosevilla.es

En Tailandia, uno de los países que más plástico tira al mar junto con China, Indonesia, Filipinas, Vietnam y Sri Lanka, es habitual el hallazgo de animales muertos debido al plástico, sobre todo en la costa.

El pasado agosto, otro ciervo fue encontrado muerto, también con plástico en el estómago, en el parque natural de Khao Yai, unos 125 kilómetros al noreste de Bangkok.

Una cría de dugongo, un mamífero acuático de la familia de los sirenos en peligro de extinción, murió el mismo mes, debido a una infección agravada por residuos plásticos que había ingerido.

Otro caso que conmocionó a muchos tailandeses fue el de una ballena piloto muerta el año pasado en el sur, debido a la obstrucción que le provocaron las 80 bolsas de plástico que fueron encontradas en sus entrañas.

La ONG Greenpeace denunció que unas ocho millones de toneladas de basura van a parar todos los años a los océanos en el mundo.

Más contenido de esta sección
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.