29 may. 2025

Un brasileño muere en la Patagonia de Argentina al caerle un hielo encima

Un brasileño que hacía turismo en la Patagonia de Argentina murió tras el desprendimiento de una gran masa de hielo que le cayó sobre la cabeza, informaron este jueves fuentes oficiales.

Patagonia argentina.jpg

Fotografía cedida por la Gendarmería argentina que muestra la Cueva de Jimbo o “del hielo”, en la Patagonia argentina, donde un brasileño que hacía turismo murió tras el desprendimiento de una gran masa de hielo que le cayó sobre la cabeza.

Foto: EFE/ Gendarmería Argentina

El suceso ocurrió en la conocida Cueva de Jimbo o “del hielo”, próxima a Paso de La Oveja, en una zona de glaciares en la isla de Tierra del Fuego, cerca de la ciudad de Ushuaia y el canal Beagle, en Argentina.

Según informó la Gendarmería del vecino país, personal del Grupo de Especialistas en Alta Montaña fue alertado de que un hombre había recibido un golpe y que se encontraba con signos vitales bajos.

Al llegar al lugar, en conjunto con efectivos policiales, de bomberos y de servicios sanitarios, se constató su fallecimiento y se inició su descenso mediante el uso de una camilla de rescate.

Le puede interesar: Más de 20 cóndores murieron en la Patagonia argentina

Testigos habían manifestado que la víctima había sido aplastada por una masa de hielo que se desprendió de la parte superior de la caverna.

Al momento de lo ocurrido, el fallecido no poseía documentación entre sus pertenencias, y su identidad se constató en la sede policial, donde se conoció, según las fuentes, que tenía aproximadamente 30 años, que visitaba Argentina solo y que residía en una caravana en el camping municipal de Río Pipó.

Un juzgado dispuso que las pericias y actuaciones por lo ocurrido queden a cargo de la Policía de Tierra del Fuego.

Más contenido de esta sección
Israel mató a dos trabajadores del Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC, en inglés) en Jan Yunis, sur de Gaza, denunció este domingo esta organización humanitaria, pidiendo protección para la población civil.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.