19 ago. 2025

Un artesano recorre hace 34 años el país regalando historias y amor

Llegó al Paraguay, procedente del Sur de la Argentina, hace más de tres décadas. Encantado por la calidez de la gente y el lugar, no tardó en asentarse en un distrito de Itapúa, pero con el afán de recorrer el país.

31983312

Itinerante. Este viajero argentino siente que su arte está liado a las mejores historias de la gente.

nm

Sobre la vereda de la avenida Fulgencio Yegros, en pleno centro de la ciudad de Obligado, Itapúa, como cada año, el vendedor Manuel Cáceres vuelve con su casilla cargada de regalos hechos con el corazón.
Es vendedor ambulante, artesano, papá y mamá, un soñador que, desde 1989, recorre todo el país ofreciendo sus productos, pero también sembrando amistades y cosechando afectos.

Desde hace una semana, ofrece corazones de madera, termos, paneras con tazas, atrapa-sueños, pulseras y diversos detalles elaborados con esmero en su rol de artesano. Los precios oscilan entre G. 10.000 y G. 50.000, pensados para que todos puedan llevar algo especial para regalar a sus seres queridos.

Originario del sur argentino, llegó al Paraguay como mochilero, y tras regresar brevemente a su país, decidió volver y establecerse en Capitán Miranda, distrito ubicado a 14 kilómetros de Encarnación.

“Llegué a Paraguay con una mochila, hilo y alambre. Hoy tengo tres hijas universitarias y una historia de vida que agradezco cada día. Este país me lo dio todo”, expresó con emoción.

Compartió un mensaje con motivo del reciente Día de la Madre en nuestro país. Sus palabras fueron tan profundas como su trayectoria: “Una madre es un amor infinito. He visto sacrificios que no se pueden describir con palabras. A los hijos les digo que abracen a su mamá en vida, que nunca se cansen de demostrarle amor”.

También dejó una reflexión para quienes inician en la artesanía o en cualquier otro oficio o emprendimiento: “El sol sale para todos. Hay que emprender, organizarse y trabajar con respeto. Así, aunque uno no sea millonario, puede vivir con dignidad”.

Don Manuel asegura que detrás de cada regalo hay una historia, y detrás de cada historia, un corazón que late fuerte por Paraguay.

“No solo hago y vendo artesanías; en estos años viviendo en Paraguay he cosechado muchos amigos y conocidos en todo el país, porque a lo largo del año recorro ciudad por ciudad, pueblo por pueblo. Conozco todos los rincones del Paraguay”, afirmó.

Más contenido de esta sección
Los caminos abiertos ilegalmente son una constante en la zona de la binacional. Organizaciones criminales los usarían para cruzar productos ilegales, aprovechando la densa vegetación.
Se trata de las melipónidas, una especie sin aguijón, que muchas veces son confundidas con mosquitas, que encontraron un hogar dentro del Refugio Biológico de Mbaracayú.
Ya son 4.075 los matrimonios celebrados por el Programa Sagrada Familia en el Norte del país.
Las empresas que prestan servicio en la ciudad califican de competencia desleal que, por 30 días, la Municipalidad no cobre pasaje en las unidades eléctricas. Ayer, se logro un acuerdo parcial.
El Consejo Municipal de Turismo de Foz de Yguazú y autoridades de la Receita Federal y otras fuerzas de seguridad del Brasil barajan crear un corredor turístico para librar del tránsito caótico a turistas.
Son 11 las escuelas afectadas. La selección y priorización de las necesidades más urgentes se inició hace dos años. El proceso se encuentra actualmente en etapa de adjudicación, por un monto de G. 15.000 millones.