23 ago. 2025

Un arbitraje ordena a Fox pagar USD 179 millones al equipo de Bones

Un arbitraje privado ordenó a Fox pagar 179 millones de dólares a los protagonistas y productores de Bones por una disputa sobre los beneficios que generó esta popular serie policíaca, informó el medio especializado The Hollywood Reporter.

Bones.jpg

Bones duró 12 temporadas, desde el 2005 hasta el 2017.

Foto: foxtv.es.

La decisión del arbitraje se tomó a principios de febrero, pero no se conoció de manera pública hasta este jueves.

El caso se remonta a 2015, cuando las dos estrellas de Bones, Emily Deschanel y David Boreanaz, demandaron al conglomerado 21st Century Fox por haber vendido esta serie por debajo del precio de mercado, algo que habría perjudicado a los actores a la hora de participar en los beneficios de la producción.

La clave de la denuncia, según la acusación, reside en la naturaleza de 21st Century Fox, una gran compañía mediática con negocios tanto en la producción de contenidos audiovisuales como en la emisión de los mismos.

Así, los demandantes aseguraron que 20th Century Fox Television, estudio de Fox que produjo Bones, vendió a muy bajo precio la serie para su emisión en Fox TV, división televisiva del conglomerado, o Hulu, un servicio de “streaming” del que Fox es accionista.

A la acusación de Deschanel y Boreanaz se unieron, posteriormente, el productor ejecutivo de la serie, Barry Josephson, y la escritora Kathy Reichs, cuyas novelas autobiográficas sirvieron de inspiración para la serie.

El arbitraje otorgó la razón a los demandantes, ordenó a la empresa que les abone USD 179 millones, y estimó que, además de malas prácticas empresariales, los testigos de Fox incurrieron en falso testimonio.

“Estamos muy orgullosos del duro trabajo que hicimos durante las doce temporadas de Bones (2005-2017) y sólo queríamos que Fox estuviera a la altura de sus promesas y obligaciones contractuales”, señaló Deschanel en un comunicado.

“Está claro que todo lo que dijimos era cierto: nos debían una compensación adicional por nuestro trabajo”, afirmó Boreanaz.

Por su parte, Fox rechazó completamente el arbitraje, cuya decisión calificó de “categóricamente equivocada”, y aseguró que acudirá a los tribunales ordinarios para “cuestionar enérgicamente” esta “flagrante injusticia”.

Más contenido de esta sección
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.