05 oct. 2025

Un arbitraje ordena a Fox pagar USD 179 millones al equipo de Bones

Un arbitraje privado ordenó a Fox pagar 179 millones de dólares a los protagonistas y productores de Bones por una disputa sobre los beneficios que generó esta popular serie policíaca, informó el medio especializado The Hollywood Reporter.

Bones.jpg

Bones duró 12 temporadas, desde el 2005 hasta el 2017.

Foto: foxtv.es.

La decisión del arbitraje se tomó a principios de febrero, pero no se conoció de manera pública hasta este jueves.

El caso se remonta a 2015, cuando las dos estrellas de Bones, Emily Deschanel y David Boreanaz, demandaron al conglomerado 21st Century Fox por haber vendido esta serie por debajo del precio de mercado, algo que habría perjudicado a los actores a la hora de participar en los beneficios de la producción.

La clave de la denuncia, según la acusación, reside en la naturaleza de 21st Century Fox, una gran compañía mediática con negocios tanto en la producción de contenidos audiovisuales como en la emisión de los mismos.

Así, los demandantes aseguraron que 20th Century Fox Television, estudio de Fox que produjo Bones, vendió a muy bajo precio la serie para su emisión en Fox TV, división televisiva del conglomerado, o Hulu, un servicio de “streaming” del que Fox es accionista.

A la acusación de Deschanel y Boreanaz se unieron, posteriormente, el productor ejecutivo de la serie, Barry Josephson, y la escritora Kathy Reichs, cuyas novelas autobiográficas sirvieron de inspiración para la serie.

El arbitraje otorgó la razón a los demandantes, ordenó a la empresa que les abone USD 179 millones, y estimó que, además de malas prácticas empresariales, los testigos de Fox incurrieron en falso testimonio.

“Estamos muy orgullosos del duro trabajo que hicimos durante las doce temporadas de Bones (2005-2017) y sólo queríamos que Fox estuviera a la altura de sus promesas y obligaciones contractuales”, señaló Deschanel en un comunicado.

“Está claro que todo lo que dijimos era cierto: nos debían una compensación adicional por nuestro trabajo”, afirmó Boreanaz.

Por su parte, Fox rechazó completamente el arbitraje, cuya decisión calificó de “categóricamente equivocada”, y aseguró que acudirá a los tribunales ordinarios para “cuestionar enérgicamente” esta “flagrante injusticia”.

Más contenido de esta sección
El profesor de guaraní y conductor de televisión Ramón Silva se encuentra en una situación difícil, económicamente, a raíz de complicaciones en su salud. Comentó que recibe apoyo de algunas personas y que retira los medicamentos del Instituto de Previsión Social (IPS), pero no alcanza para costear su tratamiento.
Los visitantes a la Expo de Osaka (Japón), desde este jueves y hasta el sábado, serán testigos de un espectáculo poco habitual a este lado del Pacífico: la confección del Poncho Para’i de 60 listas, patrimonio cultural inmaterial de la Unesco, de la mano de su guardiana por antonomasia, doña Rosa Segovia.
El rapero Sean Combs, conocido como Diddy, fue sentenciado este viernes en Nueva York a 50 meses de prisión -alrededor de cuatro años y dos meses- por dos cargos de transporte para ejercer la prostitución, y a una multa de USD 500.000.
La fase 1 de Calle 7 llegó a su final este viernes y coronó a dos gladiadores de la arena: Elvio, bicampeón, y Marina, tricampeona del programa. La nueva temporada inicia el lunes con 24 nuevos gladiadores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad entregó 222 metales en su cuarta edición online. México se llevó dos Grandes Soles, mientras que España y Argentina lideraron en cantidad de premios.
Octubre viene con entretenidas propuestas como el regreso de Avatar 2, el Festival Mundial del Arpa, una peli con Cillian Murphy en el streaming y mucho más para ahuyentar al aburrimiento este finde.