19 nov. 2025

ULTIMAHORA.COM cumple 14 años de periodismo con la gente

El 27 de diciembre de 2006 nació la versión digital del diario Última Hora, convirtiéndose muy pronto en uno de los sitios de noticias más visitados. Hoy la Redacción web cumple 14 años, que se suma a la tradición de casi medio siglo del diario impreso.

Equipo Digital

El 27 de diciembre de 2006 nació la versión digital del diario Última Hora, convirtiéndose muy pronto en uno de los sitios de noticias más visitados.

Foto: Captura de pantalla

Nacido en octubre de 1973, el diario Última Hora se posicionó muy ponto como uno de los principales medios periodísticos impresos y con más permanencia en el Paraguay. Su presencia en internet se inauguró en octubre de 1997, al alzar sus contenidos en la web, pero fue el 27 de diciembre de 2006 cuando se instaló la primera Redacción propiamente digital, que empezó a producir un contenido propio y diferenciado del impreso, con una identidad puramente 2.0.

Lea más: Última Hora celebra 13 años de su versión digital

ÚLTIMAHORA.COM se presentó como el primer diario multimedia en Paraguay. Desde entonces, ULTIMAHORA.COM no ha dejado de sumar aportes y servicios, que incluyen desde la cobertura informativa constante sobre lo más importante que sucede en el país y en el mundo, minuto a minuto, como la constante producción de reportajes especiales multimedia, combinando historias humanas, investigación periodística, notas y curiosidades.

La preferencia de los lectores se evidencia en el gran impacto que tiene la marca en las redes sociales. Última Hora se ha convertido en un protagonista importante de la agenda informativa local, propiciando debates e instalando temas en plataformas digitales.

La Redacción digital cuenta con un gran equipo de profesionales del periodismo, editores, correctores, técnicos, diseñadores y camarógrafos; quienes trabajan arduamente para ayudar al ciudadano a acceder a su derecho de estar informado.

Le puede interesar: ÚLTIMAHORA cumple 47 años con una renovada dinámica periodística

Hoy cumplimos 14 años en un tiempo especialmente intenso, marcado por la crisis de la pandemia de Covid-19, que ha acelerado los procesos de convergencia entre el periodismo tradicional impreso y el periodismo digital móvil.

Sin dejar de cumplir su trascendente función social, los medios periodísticos han debido incorporar con mayor fuerza las modalidades de comunicación a través de internet. Nuestro portal periodístico ha experimentado un sensible mayor aumento de usuarios, lo cual nos lleva a una mayor dedicación profesional para responder a los desafíos de la audiencia.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad dominicana, recluido en la Cárcel de Concepción, inició una huelga de hambre exigiendo su expulsión o traslado a su país.
El doctor Carlos Morínigo, del Ineram, realizó una grave denuncia revelando falta de alimentos para pacientes del centro asistencial. Autoridades reconocieron la situación y prometen una rápida solución.
Un camión de gran porte volcó en plena avenida Mariscal López, en el carril de ingreso a la ciudad de Asunción. El accidente provocó un caos vehicular en la zona y los conductores deben tomar un desvío para continuar con su trayecto.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña, supuesto miembro del grupo criminal “Bala na cara” que opera en la frontera. La captura se dio tras un operativo realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y luego caluroso en todo el territorio nacional. No se esperan lluvias y la temperatura máxima podría alcanzar los 33°C.
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica, 6.000 policías se preparan para la seguridad en la final de la Copa Sudamericana y los senadores opositores Yolanda Paredes y Eduardo Nakayama coinciden en que la oposición llegará unida para las elecciones municipales de 2026 en Asunción.