13 oct. 2025

ULTIMAHORA.COM cumple 14 años de periodismo con la gente

El 27 de diciembre de 2006 nació la versión digital del diario Última Hora, convirtiéndose muy pronto en uno de los sitios de noticias más visitados. Hoy la Redacción web cumple 14 años, que se suma a la tradición de casi medio siglo del diario impreso.

Equipo Digital

El 27 de diciembre de 2006 nació la versión digital del diario Última Hora, convirtiéndose muy pronto en uno de los sitios de noticias más visitados.

Foto: Captura de pantalla

Nacido en octubre de 1973, el diario Última Hora se posicionó muy ponto como uno de los principales medios periodísticos impresos y con más permanencia en el Paraguay. Su presencia en internet se inauguró en octubre de 1997, al alzar sus contenidos en la web, pero fue el 27 de diciembre de 2006 cuando se instaló la primera Redacción propiamente digital, que empezó a producir un contenido propio y diferenciado del impreso, con una identidad puramente 2.0.

Lea más: Última Hora celebra 13 años de su versión digital

ÚLTIMAHORA.COM se presentó como el primer diario multimedia en Paraguay. Desde entonces, ULTIMAHORA.COM no ha dejado de sumar aportes y servicios, que incluyen desde la cobertura informativa constante sobre lo más importante que sucede en el país y en el mundo, minuto a minuto, como la constante producción de reportajes especiales multimedia, combinando historias humanas, investigación periodística, notas y curiosidades.

La preferencia de los lectores se evidencia en el gran impacto que tiene la marca en las redes sociales. Última Hora se ha convertido en un protagonista importante de la agenda informativa local, propiciando debates e instalando temas en plataformas digitales.

La Redacción digital cuenta con un gran equipo de profesionales del periodismo, editores, correctores, técnicos, diseñadores y camarógrafos; quienes trabajan arduamente para ayudar al ciudadano a acceder a su derecho de estar informado.

Le puede interesar: ÚLTIMAHORA cumple 47 años con una renovada dinámica periodística

Hoy cumplimos 14 años en un tiempo especialmente intenso, marcado por la crisis de la pandemia de Covid-19, que ha acelerado los procesos de convergencia entre el periodismo tradicional impreso y el periodismo digital móvil.

Sin dejar de cumplir su trascendente función social, los medios periodísticos han debido incorporar con mayor fuerza las modalidades de comunicación a través de internet. Nuestro portal periodístico ha experimentado un sensible mayor aumento de usuarios, lo cual nos lleva a una mayor dedicación profesional para responder a los desafíos de la audiencia.

Más contenido de esta sección
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.
La fuerte tormenta registrada en la madrugada de este domingo dejó a su paso serios destrozos y una crítica situación en varios distritos del Departamento de Misiones.
No todo está perdido. Este gesto de honestidad se vio días pasados en la ciudad de San Estanislao, del Departamento de San Pedro, cuando don Carlos Ramón Báez olvidó su billetera, que contenía G. 2 millones, durante un viaje en bus de larga distancia. Trabajadores de una empresa de transporte la encontraron y le devolvieron intactas todas sus pertenencias.
La Policía Nacional confirmó la muerte de cuatro personas en el episodio ocurrido en la noche de este sábado en un edificio del microcentro de Ciudad del Este, en el que un hombre generó una pelea con un arma blanca y, presuntamente, ocasionó intencionalmente una fuga de gas. Finalmente, el resto de las personas que estaban atrapadas fueron rescatadas.
Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este confirmaron que un hombre provocó un ataque con arma blanca, una fuga de gas y un incendio antes de lanzarse al vacío desde un quinto piso de un edificio ubicado en el microcentro de la capital de Alto Paraná. Hay seis personas atrapadas por el humo que generó el incendio que ya fue controlado.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.