22 sept. 2025

Ujieres juegan papel clave en la mafia de los pagarés

30290995

Justicia. Varias víctimas denunciaron estafas con pagarés que no se devuelven.

Archivo

El abogado Jorge Rolón Luna denunció nuevamente una rosca de estafas judiciales en Juzgados a través de pagarés ya cancelados, destapando a varios ujieres que formarían parte de la estructura.

“El ujier juega un papel preponderante en este modelo de estafa, porque se perpetra la estafa simulando una notificación. En esa notificación nunca encuentra al demandado, porque es una notificación fraguada y el demandado queda indefenso y a partir de ahí ya prosigue el juicio sin la otra parte”, comentó en contacto con la 1080 AM.

Mencionó que el modus operandi prosigue consiguiendo el embargo, “y se gesta todo a partir de ese momento”.

Expuso que el ujier tiene la obligación de notificar las demandas; sin embargo, estas notificaciones nunca llegaron a los destinatarios, lo que permitió que los abogados continuaran con los procesos judiciales sin el conocimiento de las víctimas.

“Es todo un mundo que funciona hace mucho tiempo. Son estructuras que están muy asentadas, que a su vez tienen una capacidad de daño a la ciudadanía tremendo”, explicó Rolón.

Recordó que esto ya fue investigado en el 2014 por la fiscala Teresa Sosa, quien incluso llevó a juicio a varias personas, destapando casos.

“Vuelvo a ver esos nombres años después, reapareciendo en las demandas”, afirmó el abogado.

El ex juez electoral expuso a través de redes sociales a varios ujieres que ostentan vidas lujosas, pese a contar con sueldos no muy altos. “¿Es posible que un ujier, con un sueldo de tres millones y medio de guaraníes, ande viajando por el mundo? ¿Se puede con ese sueldo de obrero del sistema de Justicia vivir a todo dar, usar ropa cara?”, se preguntó Rolón.

Mencionó a los ujieres como Heber Cardozo, Mariam Ortiz, Rodrigo Benegas y Osvaldo Insfrán, entre otros.

El ujier juega papel preponderante en el modelo de estafa, simulando notificación (que) nunca encuentra al demandado. Jorge Rolón Luna, abogado.

Más contenido de esta sección
Ante el juez de Garantías Miguel Palacios se presentaron el ex diputado Ulises Quintana, además de los abogados Nelson López e Inés Guzmán para la audiencia disciplinaria, teniendo en cuenta las múltiples recusaciones presentadas en el caso del Operativo Berilo, que impidieron realizar la preliminar.
El juez Rodrigo Estigarribia rechazó los recursos de las defensas y confirmó la fecha de audiencia preliminar con relación a los ex intendentes de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez (ANR), y César Ojeda, además de Wilfrido Cáceres, procesados en la causa conocida como detergentes de oro. El pedido ahora será estudiado por el Tribunal de Apelación.
Tras el doble crimen en Presidente Franco, una experta destacó la falta de políticas públicas para proteger a las familias y advirtió que las autoridades no están abordando el aumento de denuncias
Emma González Ramos, ex abogada de Ramón Mario González Daher, apeló la confirmación del Tribunal de Sentencia que le juzgará por supuesta denuncia falsa. Con ello, el pedido pasa a la Sala Penal de la Corte. Además, los jueces le citaron para resolver su recurso contra el inicio del juicio.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) fijó para el 17 de octubre la fecha en la que puede estudiar si abre o no una investigación de oficio al fiscal Juan Daniel Benítez, de Santa Rosa del Aguaray, quien liberó al presunto autor de un feminicidio, a más de cantar y bailar la polca Colorado con la intendenta local.