14 may. 2025

UIP pide estabilidad política y mejoras a nivel judicial

Gustavo Volpe, presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), manifestó lo que el gremio espera del nuevo Gobierno: combate al contrabando, estabilidad política y saneamiento del sistema judicial. Confía en que Marito Abdo Benítez será un buen estadista moderno.

Gustavo Volpe.  Tras 6 años, quiere volver a presidir la UIP.

Gustavo Volpe, nuevo titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP). Foto: Archivo

Para el empresario, cambiar a los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) no es la solución real, la verdadera transformación se dará cuando se cambie el esquema de elección y el sistema de aplicación del Poder Judicial.

Cree que es una buena señal que el presidente electo de la República del Paraguay, Marito Abdo Benítez, pida la renuncia de todos los ministros de la Corte.

Lea más: “Marito va a pedir la renuncia de todos los ministros de la Corte”

Como industriales, solicitan estabilidad política, tanto al sector oficialista como a los otros partidos que comparten gestiones de gobierno, ya que la falta de unidad perjudicaría a la industria.

“Lo peor que le puede ocurrir a la economía es la inestabilidad política, por lo tanto, bregamos para que esto ya sea historia y que entre a trabajar con pleno derecho y obligación”, expresó en contacto con NoticiasPy, este lunes.

Otro aspecto importante para Volpe es la lucha real y efectiva contra el contrabando, que afecta de sobremanera a la industria local. Aseguró que, mientras exista impunidad al “sector negro”, las nacionales seguirán sintiendo una recarga impositiva que considera injusta.

“Que de una vez por todas el Estado reconozca que es la industria la que podría solucionar el problema fundamental de la falta de empleos que tiene nuestra economía”, puntualizó.

Agregó que es momento de aprovechar la energía hidroeléctrica para el desarrollo de las industrias, que se trasladaría en una mejora en la calidad del servicio.

Considera que Marito tiene la edad necesaria para ser un estadista moderno “porque el mundo cambia muy rápido, y nosotros también debemos adaptarnos a los tiempos modernos”, expresó con optimismo.

En general, destacó que el domingo último se vivió una jornada electoral tranquila, lo que considera el resultado de los años de democracia y el aprendizaje del paraguayo. Sin embargo, lamentó que el nivel de participación de sufragistas no haya alcanzado como mínimo el 70%.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a cinco personas por supuestamente formar parte de una “pandilla de motochorros” que causan zozobra en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.
Un proyectil, presumiblemente calibre 9 milímetro, cayó en la madrugada de este martes sobre la vivienda de una funcionaria judicial en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Un accidente fatal se registró en la mañana de este martes en Capiatá, Departamento Central, cuando una camioneta realizó un giro a la izquierda y atropelló a un motociclista.
El proyecto de ley que establece la exoneración del pago de peajes para los distritos y departamentos afectados fue aprobado por la Cámara de Diputados este martes.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.