10 ago. 2025

UIP llama a revisar costos ante la baja del dólar

La Unión Industrial Paraguaya (UIP) invita en un comunicado al sector privado a evaluar ajustes en costos para beneficiar a los consumidores.

UIP.jpg

El gremio industrial hace un llamado para fortalecer la revisión responsable de precios.

Foto: Archivo ÚH.

La Unión Industrial Paraguaya (UIP) expresó en un comunicado que reconoce que cada sector productivo tiene particularidades y que no todos los precios están directamente vinculados al comportamiento del dólar. No obstante, considerando la capacidad de adaptación demostrada ante alzas previas del tipo de cambio, instamos a evaluar si esta reducción puede reflejarse en ajustes que beneficien a los consumidores.

Nota relacionada: Empresa de Brasil instalará fábrica de electroductos en Paraguay

En los últimos meses, el tipo de cambio del dólar ha registrado una disminución sostenida, situándose en niveles significativamente inferiores a los observados a principios de 2025. Este contexto ofrece una oportunidad para analizar, con un enfoque técnico y responsable, el impacto de esta variable en los costos de los sectores productivos y comerciales.

En ese sentido, el documento detalla que “buscan abrir una reflexión constructiva y técnica: Sector por sector, rubro por rubro, empresa por empresa”. “Porque cuando el contexto cambia, revisar las variables también es una forma de construir confianza, cuidar el bolsillo de las familias y sostener una economía dinámica y saludable”.

“Confiamos plenamente en la capacidad del sector privado para autorregularse, competir de manera leal y responder con responsabilidad social a los desafíos del entorno. La libertad de mercado es un valor que defendemos con convicción, y sabemos que su mayor fortaleza radica en la credibilidad que construyen los propios actores económicos”, dicta el comunicado.

La UIP confía en la capacidad del sector privado para autorregularse con transparencia y responsabilidad social, principios que sustentan la libertad de mercado que defendemos. “Agradecemos el compromiso de todos los actores de la producción, la industria y el comercio que trabajan no solo para crecer, sino también para generar bienestar”, señala el documento.

El gremio industrial reiteró su compromiso para promover el diálogo y la colaboración para construir un entorno económico sólido y equitativo que beneficie a toda la sociedad.

Lea más: Empresarios taiwaneses apuestan por invertir en Paraguay

Más contenido de esta sección
El portafolio de inversiones del Instituto de Previsión Social (IPS) registró un aumento en abril de G. 53.932 millones (USD 6,9 millones), lo que equivale a una variación porcentual de 0,27% comparado con el mes anterior. De esta manera, el monto total del portafolio de inversiones totaliza G. 19,4 billones.
Una proyección de negocios que supera los G. 14.000 millones, a través de 18 ferias confirmadas, prevé la Expo Paraguay 2025, que arrancará este sábado 12 del corriente a las 10:00, con el tradicional corte de cinta y la habilitación oficial.
Según lo que informó el Ministerio de Economía, el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 de la Administración Central ya registró un crecimiento de USD 360 millones frente al presupuesto inicial del año, mientras que la ejecución supera el 40%, destinados en un alto porcentaje al déficit de la Caja Fiscal y a la deuda pública.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, comunicó que se acordó con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina extender la operativa en la zona de alijo en el km 171 del río Paraná Guazú por 10 meses.