10 nov. 2025

UIP espera que Emiliano Rolón aplique mano dura contra el contrabando

El titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, sostuvo que el contrabando sigue golpeando al sector y espera que el nuevo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, aplique mano dura en la lucha contra el contrabando.

UIP UNIION INDUSTRIAL PARAGUAYA.jpg

Conferencia. El titular de la UIP, Enrique Duarte, con miembros de la comisión directiva.

Enrique Duarte, titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), dijo confiar en el trabajo del nuevo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, en la lucha contra el contrabando.

Rolón Fernández asumirá al frente del Ministerio Público en reemplazo de Sandra Quiñónez, quien cumplirá cinco años de gestión en el cargo con fuertes críticas a cuestas.

“La UIP deposita toda su confianza en el trabajo del nuevo fiscal y esperamos que ejerza una línea dura, sobre todo contra el contrabando”, expresó.

Igualmente, indicó que el contrabando sigue siendo uno de los hechos que más golpean al sector. “Tenemos que erradicar la cultura del no respeto a las leyes”, apuntó Duarte.

“No podemos tener un país donde convivan, por un lado, el crimen organizado y el sicariato y, en el otro, los ciudadanos de bien”, expresó Duarte.

Lea más: Jefe aduanero, policía y un civil fueron imputados por supuesta extorsión

Desde la UIP celebraron la actuación del Ministerio Público tras la imputación de un jefe aduanero, un policía y un civil. Además, sostienen que la detención de los funcionarios involucrados en hechos delictivos evidencia la importancia del rol y el funcionamiento de las instituciones en la construcción de un país serio.

El oficial Rodolfo Martínez, del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, y el jefe de Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) de la Dirección Nacional de Aduanas, Óscar Villamayor, fueron imputados por cohecho pasivo agravado y extorsión.

Mientras que Alcides Ayala, quien actúa de estibador en los procedimientos, fue procesado por ambos hechos en calidad de cómplice.

Desde la Fiscalía sostienen que el año pasado, durante un allanamiento, recibieron la suma de G. 20 millones para que no se hagan nuevos procedimientos en el ámbito que guarda relación con el contrabando.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.