12 ago. 2025

UE actuará como observador en elecciones generales

La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, confirmó este lunes que enviará una misión de observación electoral a los próximos comicios en Paraguay, el 22 de abril, tras reunirse con el ministro de Asuntos Exteriores paraguayo, Eladio Ramón Loizaga Lezcano.

Federica Mogherini UNION EUROPEA.jpg

La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini. Foto: EFE

EFE

“Como reflejo del compromiso de la Unión Europea de apoyar los procesos democráticos en el país, la UE ya desplegó una misión de observación electoral en Paraguay en 2013 y trabajará con las autoridades paraguayas en la implementación de la misión de este año”, informó en un comunicado.

Mogherini y Lozaiga Lezcano también hablaron sobre una posible reunión ministerial entre la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), ya que la Unión sigue “convencida de que el diálogo es el único camino para solucionar los últimos acontecimientos en la región, en particular la situación en Venezuela”.

Durante su reunión, Mogherini y Loizaga Lezcano debatieron sobre las negociaciones para conseguir un acuerdo de asociación “amplio y equilibrado” entre la Unión Europea y Mercosur y Mogherini reiteró su “compromiso político” para llegar a un acuerdo.

Las conversaciones sobre este amplio acuerdo de asociación, que incluye un tratado de libre comercio, se iniciaron en 1999, pero tras un infructuoso primer intercambio de ofertas de acceso a mercados en 2004, quedaron paralizadas hasta 2010, cuando las partes decidieron retomarlas en los márgenes de la cumbre euro-latinoamericana de 2016 en Madrid.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 10 años de prisión a César Rafael González, alias Sala’i, señalado como uno de los líderes de una banda de piratas del asfalto.
Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la ruta dejó como saldo la muerte de un niño de 13 años y a su hermano mayor, de 18, gravemente herido, en General Francisco Caballero, ex Puente Kyjhá.