07 nov. 2025

UE actuará como observador en elecciones generales

La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, confirmó este lunes que enviará una misión de observación electoral a los próximos comicios en Paraguay, el 22 de abril, tras reunirse con el ministro de Asuntos Exteriores paraguayo, Eladio Ramón Loizaga Lezcano.

Federica Mogherini UNION EUROPEA.jpg

La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini. Foto: EFE

EFE

“Como reflejo del compromiso de la Unión Europea de apoyar los procesos democráticos en el país, la UE ya desplegó una misión de observación electoral en Paraguay en 2013 y trabajará con las autoridades paraguayas en la implementación de la misión de este año”, informó en un comunicado.

Mogherini y Lozaiga Lezcano también hablaron sobre una posible reunión ministerial entre la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), ya que la Unión sigue “convencida de que el diálogo es el único camino para solucionar los últimos acontecimientos en la región, en particular la situación en Venezuela”.

Durante su reunión, Mogherini y Loizaga Lezcano debatieron sobre las negociaciones para conseguir un acuerdo de asociación “amplio y equilibrado” entre la Unión Europea y Mercosur y Mogherini reiteró su “compromiso político” para llegar a un acuerdo.

Las conversaciones sobre este amplio acuerdo de asociación, que incluye un tratado de libre comercio, se iniciaron en 1999, pero tras un infructuoso primer intercambio de ofertas de acceso a mercados en 2004, quedaron paralizadas hasta 2010, cuando las partes decidieron retomarlas en los márgenes de la cumbre euro-latinoamericana de 2016 en Madrid.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.