20 ene. 2025

Ucranianos en Encarnación conmemoran aniversario de independencia de su país

Ucranianos inmigrantes residentes en el Departamento de Itapúa celebran el aniversario número 33 de la independencia de su país.

Ucranianos en Paraguay.jpg

Ucranianos en Itapúa celebran la independencia de su país.

Foto: Antonio Rolín.

La colectividad ucraniana en Encarnación, Departamento de Itapúa, celebró este sábado los 33 años de la declaración de independencia de Ucrania.

El emotivo acto y ofrenda floral se realizó en la plaza de Armas, ante el busto del poeta Taras Shevchenko, dónde a más de rendir homenaje a sus raíces, recordaron a los héroes, a los caídos en la guerra que atraviesa su país y a las víctimas del Holodomor.

Asimismo, una vez más abogaron por la paz tanto en Ucrania, como también en nuestro país.

Un día como hoy, pero de 1991, Ucrania declaró su independencia de la extinta Unión Soviética.

Banderas de Ucrania y Paraguay.jpg

La colectividad ucraniana en Encarnación celebró 33 años de la declaración de independencia de Ucrania.

Foto: Antonio Rolín

En la ciudad de Encarnación cada 24 de agosto se celebra este importante acontecimiento.

La celebración realizada este sábado contó con la presencia del cónsul honorario de Ucrania en Paraguay, Andrés Trociuk Lewko; el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, el presidente de la Asociación Ucraniana Cultura Prosvita, Andrés Baranski, entre otras autoridades locales, miembros de la colectividad ucraniana en Itapúa e invitados especiales.

Lea más: UE teme que Ucrania lo pase “muy mal” en invierno por el frío y la falta de electricidad

En la oportunidad, el cónsul Trociuk destacó que están celebrando 33 años de la declaración de independencia de Ucrania, pero que es una independencia por la cual se sigue luchando, atendiendo la guerra con Rusia.

“Estos últimos 900 días fueron de una guerra, de una agresión rusa terrible a nuestro territorio, y bueno, como todo pueblo tiene que defenderse nos estamos defendiendo contra el segundo mayor ejército del mundo. Aún así, lo hemos hecho retroceder”, señaló.

Recordó que son miles los daños, muertos y heridos entre soldados, la población civil de niños, mujeres, bombardeos indiscriminados a las ciudades, hospitales, escuelas, orfanatos, entre otras destrucciones.

“Por eso hoy está juzgado y condenado por crímenes de guerra (el presidente ruso Vladímir) Putin y todo su gabinete”, expresó.

Más contenido de esta sección
Un pelotón del Ejército Paraguayo viajó hasta San José de los Arroyos este lunes para realizar la reparación de los daños a viviendas ocasionados por un temporal registrado el último sábado. Asistirán a las familias junto a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
Una asegurada del Instituto de Previsión Social (IPS) denunció que durante dos días intentó agendar un turno vía call center. Mencionó que una vez esperó en la llamada 60 minutos, le cortaron sin ser atendida y que volvió a marcar, pero ingresó en la posición 100.
Luego de varias horas, varios distritos de Alto Paraguay volvieron a tener el servicio de energía eléctrica durante la noche del domingo, pero todavía persiste el inconveniente en otras zonas.
El intendente de San Bernardino, Emigdio Fernando Ruiz Díaz, reconoció que en la ciudad el control en las calles es nulo y que los trabajos en el tránsito solo se limitan a dirigir la circulación. El domingo, un adolescente de 17 años, que estaba al mando de un cuaciclón, falleció.
La Presidencia de la República, a través de un comunicado oficial, confirmó que Santiago Peña no formará parte del acto oficial para el traspaso de mando de Donald Trump. Desde el Gobierno afirman que debido a “cambios en la organización” se tuvo que reducir la cantidad de participantes del evento.
La Federación de Asociaciones Mineras de San Lázaro anunció medidas para actualizar los precios de las piedras dolomita y caliza que proveen a la Industria Nacional del Cemento (INC). La decisión busca cubrir los elevados costos operativos, ambientales y técnicos que enfrentan los productores.