“Instamos a nuestros socios a no participar porque es sabido que Rusia utiliza este desfile con fines propagandísticos. Rusia manipula la historia para justificar su agresión y sus crímenes contra Ucrania”, dijo en declaraciones en Viena la viceministra ucraniana de Exteriores, Mariana Betsa.
“Más allá de los aspectos políticos y legales, existe un imperativo moral para no participar, ya que Rusia está librando una guerra, matando personas todos los días y habrá criminales de guerra (del conflicto en Ucrania) desfilando en la Plaza Roja (de Moscú)”, aseguró Betsa.
“Por eso desaconsejamos la participación a nuestros socios. Es lamentable que algunos países sí participen”, recalcó Betsa en una entrevista tras una intervención ante el Consejo Permanente de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), sin mencionar a ningún país en particular.
Nota vinculada:Lula dice que conversará por separado con Putin y Zelensky sobre la necesidad de negociar
Una veintena de líderes internacionales han aceptado la invitación del Kremlin para asistir mañana a los festejos en Moscú, entre ellos algunos latinoamericanos.
Aparte de Lula, también estarán los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Cuba, Miguel Díaz-Canel, dos países con fuertes lazos políticos, comerciales y militares con el régimen ruso.
Lula, quien asegura viajar en son de paz a Moscú, siempre ha querido asumir un papel mediador en el arreglo del conflicto en Ucrania.
Sepa más: Rusia derriba 121 drones ucranianos, 89 de ellos sobre Crimea
Eso sí, no se sabe si coincidirá en Moscú con Maduro, a cuyo país Brasil vetó el ingreso en el Grupo de los BRICS.
Además, han anunciado su presencia en Rusia mañana el primer ministro eslovaco, Robert Fico, el único alto cargo de un país de la Unión Europea (UE); y Aleksandar Vucic, presidente de Serbia, un país que negocia su entrada en el bloque comunitario.
El presidente chino, Xi Jinping, también estará en Moscú, junto con varios líderes de países ex comunistas de Asia Central y algunos de África.
Fuente: EFE.