09 ago. 2025

Paraguay condena ataques de Hizbulá y expresa su apoyo al Gobierno de Israel

Paraguay condenó los “ataques masivos” lanzados este domingo por el grupo chií libanés Hizbulá contra una base de la inteligencia militar cerca de Tel Aviv y otras instalaciones castrenses israelíes, al tiempo que manifestó su apoyo al Gobierno de Israel y al combate al terrorismo “en todas sus formas”.

Rocket fire by Hezbollah from Lebanon hit a residential neighborhood in Acre
Casas dañadas por el lanzamiento de cohetes desde el Líbano en un barrio residencial de la ciudad norteña de Acre, Israel.

ABIR SULTAN/EFE

“El Gobierno de la República del Paraguay condena los ataques masivos del grupo terrorista Hezbolá en la madrugada de este domingo que afectó a la población civil”, publicó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Asunción en su cuenta en la red social X.

Nota relacionada: Hezbolá lanza ocho ataques contra Israel en una nueva jornada de intensa violencia fronteriza

En ese sentido, expresó su apoyo al pueblo y al Gobierno de Israel, ratificó su posición a favor del derecho a la autodefensa y respaldó “toda iniciativa tendiente a eliminar el terrorismo, en todas sus formas”.

Hizbulá lanzó este domingo unos 340 proyectiles contra once instalaciones militares y dirigió drones hacia una base de la inteligencia en Gilot, cerca de Tel Aviv, en respuesta al asesinato de su máximo comandante, Fuad Shukr, quien fue alcanzado por un bombardeo israelí contra un edificio en los suburbios de Beirut, el pasado 30 de julio.

Le puede interesar: Muertos en Gaza superan los 40.170, además de unos 92.850 heridos

Previamente, Israel bombardeó en la madrugada de este domingo el sur de Líbano, con más de 100 aviones de combate y destruyó miles de lanzaderas que apuntaban al norte y centro del país, para frustrar un “ataque inminente” de Hizbulá.

Estas acciones han supuesto la mayor escalada bélica entre las partes en casi dos décadas.

El aumento de las agresiones entre Israel e Hizbulá se produce en medio de la ofensiva militar del Estado judío en la Franja de Gaza, que ha causado hasta el momento unos 40.400 muertos, según las autoridades locales, como parte de su campaña para eliminar a la milicia islamista palestina de Hamás.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.