09 ago. 2025

UCI de Ingavi aplica sistema de interacción QR para familiares

IPS INGAVI FACHADA.jpg

Hospital Ingavi IPS

Foto: Dardo Ramírez.

Con el objetivo de facilitar información, mejorar la comunicación y disminuir el estrés en familiares de los internados, en el Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS) se implementó desde esta semana un sistema innovador en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
El nuevo sistema consiste en el acceso a un manual de información sobre el trabajo que se realiza en la UCI. A esta información se accede al escanear un código QR disponible en carteles, ubicados en las salas de espera del segundo piso del Hospital Ingavi.

La iniciativa utiliza la tecnología para disipar dudas, aliviar el estrés y facilitar la comprensión de la dinámica de trabajo del servicio de UCI.

En el manual informativo hay datos sobre el equipo de profesionales que atienden a los pacientes, sobre los equipos y tecnologías utilizados en la UCI. También, acerca de los procedimientos y técnicas utilizados, la dinámica y normativa de visitas, traslados y altas de pacientes.

“El familiar tiene un par de dudas y con el manual nosotros le explicamos qué es lo que le va a pasar a su familiar, no ponemos nombre, apellido, ni definimos la enfermedad de manera genérica, decimos qué es lo que se hace en una UCI. En el material vienen citados los horarios de visita, los horarios de informes”, explicó a ÚH el doctor William Ortiz, jefe de UCI.

Con relación a los informes sobre el estado de los pacientes, dijo que siguen siendo personales.

“La información es altamente privada, tenemos informes médicos y enfatizamos eso en la guía, que nosotros tenemos una obligación de mantener la privacidad informativa y que solamente al familiar se le va a explicar, no a un tercero”.

ACCESO A INFORMACIÓN. El manual está en línea, lo que permite que sea más económico y eco-friendly. Este tipo de herramienta digital, contó el doctor Ortiz, que se aplica en hospitales de Barcelona, en España o en Estados Unidos.

En la primera semana tuvo buena receptividad, especialmente sobre el horario de visitas, en la que se permite solo el ingreso a tres familiares por paciente, en un promedio de 30 minutos.

La UCI de Ingavi tiene un promedio de internación de 6 a 8 días, en casos más graves es de hasta 30 días. “Nosotros tenemos un grupo de pacientes muy diverso porque hacemos cirugías programadas. Hacemos, por ejemplo, cirugías de urgencias. Entonces habitualmente puede variar según el grupo de pacientes. Pero nosotros tenemos un promedio de estancia entre 6 y 8 días”.

COMO ACCEDER A LA INFORMACION.jpg

El familiar tiene un par de dudas y con el manual le explicamos qué es lo que le va a pasar a su familiar. Dr. William Ortiz, jefe de UCI Ingavi.
31197636

Más contenido de esta sección
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.