08 nov. 2025

Uber no se responsabiliza tras grave accidente de usuaria, denuncian

Miguel Ojeda, padre de Ana Ojeda, la joven que sufrió un accidente de tránsito utilizando la plataforma Uber, denunció que hasta ahora la plataforma no se hizo responsable. Contó que su hija ya tuvo que ser sometida a cuatro cirugías desde el percance.

shutterstock_uber-conductor.jpg

Un conductor de Uber denuncia haber recibido dos disparos en Villa Elisa.

Foto: Archivo ÚH.

Ana Ojeda es una usuaria del servicio Uber que resultó con graves lesiones luego de que el vehículo en el que viajaba impactara contra una columna del tendido eléctrico el pasado mes de octubre. El accidente ocurrió en la ciudad de Asunción.

Su padre, Miguel Ojeda, denunció este viernes que la plataforma de servicio de transporte Uber todavía no se hizo cargo del hecho que sufrió su hija. Contó que la joven ya fue sometida a cuatro cirugías a raíz de las lesiones.

También mencionó a radio Monumental 1080 que el conductor de Uber, identificado como Ezequiel Vicente Pérez González, desapareció luego del percance automovilístico y que además tardó en comunicar el hecho.

Ojeda recordó que su hija abordó un móvil de Uber frente a su domicilio para dirigirse a su lugar de trabajo entre las 5.00 y 5.30 y recién cerca del mediodía se enteraron del accidente luego de una llamada de Julia Ramona Rodas, quien dijo ser dueña del auto.

Nota relacionada: Usuaria de Uber se encuentra grave tras choque contra columna de ANDE

La mujer comentó que habían recibido una llamada de la Comisaría 6ª Metropolitana diciendo que la usuaria había sufrido un accidente a bordo de su auto conducido por Pérez González.

La joven se encuentra evolucionando bien y sigue su tratamiento, resaltó su padre, e indicó que para costear los gastos abrieron una cuenta bancaria en Visión Banco N° 16203742 a nombre de Miguel Ángel Ojeda.

“Nunca imaginé la solidaridad de la gente, recibí más solidaridad de gente anónima que de los responsables de lo que me pasó”, resaltó el hombre.

Así también, dijo que la plataforma debe analizar ciertos detalles y cambiar algunas cosas para que no se repitan este tipo de hechos.

“Es muy triste el seguro que ofrecen, no sé si los de la plataforma saben. La cobertura fue de G. 12 millones, con eso solo cubrí la primera cirugía”, prosiguió.

Los familiares cuestionaron el actuar de todas las partes involucradas, quienes no se comunicaron con ellos hasta después de seis horas aproximadamente de lo ocurrido, habiéndola dejado por su cuenta en el Hospital de Trauma.

Uber emite comunicado

En un comunicado de cinco líneas, Uber aseguró que a lo largo de las últimas semanas estuvo a disposición de los padres de la afectada, para conocer la evolución de su diagnóstico, y “brindar apoyo adicional y extraordinario” a la cobertura particular que el vehículo posee.

“Al igual que sus seres queridos, esperamos la pronta recuperación de Ana”, cierra el texto.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.