15 sept. 2025

Twitter veta permanentemente a Alex Jones y a su sitio Infowars

Twitter Inc. vetó de forma permanente a Alex Jones, famoso por difundir teorías de conspiración, y a su sitio Infowars de su plataforma y de Periscope, informando en un tuit que las cuentas violaban sus políticas de comportamiento.

Alex Jones.jpeg

Jones es el presentador del programa radial sindicado The Alex Jones Show.

Reuters

“A medida que seguimos aumentando la transparencia sobre nuestras normas y las acciones que tomamos para que se cumplan, queremos ser abiertos sobre esta medida, dado el amplio interés en el caso”, dijo la compañía.

“Normalmente no comentamos las acciones que tomamos contra cuentas individuales, por su privacidad”, agregó.

En un video publicado este jueves en el sitio Infowars, Alex Jones dijo: “No fue retirado por mentir, sino por decir la verdad y porque éramos populares”.

La prohibición se conoce semanas después de que Apple, YouTube de Alphabet y Facebook eliminaron los canales y emisiones multimedia de Jones, citando las normas comunitarias.

Jones es el presentador del programa radial sindicado The Alex Jones Show y entre sus teorías conspirativas afirma que la masacre del 2012 en la escuela Sandy Hook fue un engaño.

El mes pasado, un tribunal desechó una solicitud de Jones para descartar una demanda por difamación que presentaron los padres de uno de los niños que murió en el tiroteo de Sandy Hook.

El miércoles, Jones asistió a la audiencia de la Comisión de Inteligencia del Senado sobre maneras para contrarrestar los esfuerzos extranjeros por influir en las elecciones y el discurso político de Estados Unidos. La directora de operaciones de Facebook, Sheryl Sandberg, y el presidente ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey, testificaron en la audiencia.

Twitter dijo el jueves que evaluaría cualquier reporte relativo a otras cuentas potencialmente asociadas con Jones e Infowars.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.
Reino Unido y EEUU firmarán esta semana, durante la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo para acelerar los plazos de autorización y validación de proyectos nucleares entre ambos países, anunció el lunes el gobierno británico.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.