16 ago. 2025

Twitter suspende a una congresista de EEUU por cuestionar las vacunas

Twitter suspendió desde este martes y por una semana la cuenta de la congresista republicana de Estados Unidos Marjorie Taylor Greene por publicar un mensaje en que aseguraba que las vacunas están “fracasando” y que “no reducen la propagación del virus”.

marjorie-taylor-greene.jpg

Marjorie Taylor Greene, representante por Georgia y una de las figuras más polémicas del Congreso estadounidense, llamó a la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) a no aprobar las vacunas contra el Covid-19.

Foto: nbcnews.com.

Marjorie Taylor Greene, representante por Georgia y una de las figuras más polémicas del Congreso estadounidense, llamó a la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) a no aprobar las vacunas contra el Covid-19.

Aunque llevan meses siendo ampliamente distribuidas e inoculadas a la población, las vacunas solo cuentan con una aprobación de emergencia, aún no definitiva.

Los moderadores de Twitter consideraron que el mensaje de Greene poniendo en duda la efectividad de las vacunas constituye una violación de su política, que prohíbe publicar información falsa o que induzca a error sobre el Covid-19 y que pueda “provocar daños”.

La suspensión implica que Greene no podrá enviar tuits, retuitear, dar a “Me Gusta” o seguir a otros usuarios durante los próximos siete días, aunque sí podrá seguir comunicándose con sus seguidores mediante mensajes directos.

“Twitter me suspendió por decir la verdad, y por publicar lo que mucha gente está diciendo”, se defendió la congresista en un comunicado, y aseguró que “la verdad es muy ofensiva para todos los frágiles hipócritas de Twitter”.

La totalidad del mensaje original compartido por Greene decía así: “La FDA no debería aprobar las vacunas contra Covid-19. Hay demasiados casos de infecciones y transmisión del virus entre gente vacunada. Estas vacunas están fracasando y no reducen la propagación del virus, como tampoco lo hacen las mascarillas. Las vacunas obligatorias violan nuestras libertades individuales”.

Esta es la tercera vez que la controvertida representante por Georgia recibe una suspensión por parte de Twitter por compartir información que la empresa de San Francisco considera falsa.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.